Nuevo punto de antígenos

La Comunidad de Madrid instala un nuevo punto de test de antígenos gratis en el Wizink Center

Los madrileños tiene a a partir de hoy un nuevo dispositivo en el Wizink Center para, de manera gratuita, se puedan realizar test de antígenos y localizar a las personas asintomáticas más rápido.

Fachada del Wizink Center en Madrid

Fachada del Wizink Center en MadridEFE

Publicidad

Este nuevo punto se suma al que ya funciona en el intercambiador de Plaza de Castilla desde el 24 de junio y donde se han realizado ya más de 20.000 pruebas, el indicativo arranca con la Fundación Mapfre a través del plan Sumamos Salud Economía de la Fundación CEOE y CEIM.

El objetivo principal de los puntos gratuitos que ha colocado la Comunidad de Madrid es frenar las cadenas de transmisión y localizar a las personas asintomáticas lo más rápido posible.

El Gobierno Regional informaba en un comunicado que "el servicio de testeo de antígenos funcionará del 30 de julio al 30 de agosto, de lunes a viernes y desde las 9.00 horas hasta las 21. Para poder acudir de forma totalmente gratuita es necesario pedir citar previa.

Pruebas de antígenos

La Consejería de Sanidad ha realizado desde el inicio de la pandemia más de 3.6 millones de pruebas de antígenos con un objetivo claro, "detectar el virus de forma precoz".

Este punto de testeo instalado por la Comunidad de Madrid es el puesto número décimo, donde además la población madrileña acude cada día a vacunarse, así desde que se lanzó el plan sumamos, estos puntos se han dispuesto "en zonas clave para la economía y movilidad madrileña".

En la Comunidad de Madrid se han realizado desde el inicio de la pandemia más de 8.5 millones de pruebas diagnosticadas en las zonas de alta incidencia.

Otro de los puntos

En el intercambiador de Plaza de Castilla se realizan diariamente más de 700 pruebas diarias, en su primera semana de funcionamiento se localizaron 35 positivos. Para el mes de agosto se prevé que acudan 22.000 personas. La edad media de los ciudadanos que han hecho uso de este dispositivo es de 29 años.

De esta forma la Comunidad de Madrid se convierte en una de las ciudades con más dispositivos gratuitos instalados en sus calles para realizar pruebas de antígenos para los ciudadanos.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.