Publicidad

DIEZ CENTROS EN ESPAÑA

¿Cómo se trabaja en un cambio de cerebros?

El alzheimer es una enfermedad que afecta a 800.000 personas y en estos centros se congelan los cerebros de los donantes para conocer las proteínas que destruyen las neuronas y crear tratamientos que impidan su desarrollo.

Las claves para la lucha contra el alzheimer parten de los bancos de cerebros, en España solo hay diez.

Hasta que no se hace un diagnóstico después de muerto no se puede saber con exactitud si se trata de alzheimer."El tamaño se reduce y el alzheimer atrofia el cerebro", afirma Alberto Rábano, director del banco de tejidos de la Fundación Cien.

Una vez extraído, la parte derecha del cerebro se congela y el hemisferio izquierdo se conserva en fórmol para investigar ambos.

Cada cerebro se muestrea en pequeños bloques y se tiñen para hacer el diagnóstico. En estos laboratorios se preparan las soluciones y se manipulan las muestras. Es un extenso trabajo de bioquímica y biología molecular para completar el estudio.

En el microscopio veremos que un cerebro enfermo está plagado de manchas: son las proteínas que causan la enfermedad. Un cerebro sano aparecería completamente blanco.

Las investigaciones se centran en hallar fármacos o vacunas que impidan que esas proteínas pueblen el cerebro y destruyan las neuronas.

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.