Día Mundial de la Diabetes 2019: Hábitos de vida saludables

Publicidad

Día Mundial de la Diabetes 2019

¿Cómo prevenir la aparición de la diabetes?

El tipo 2 de diabetes puede prevenirse o retrasarse implementando algunos cambios que beneficiarán tu salud.

  • El tipo 2 de diabetes se caracteriza por una incapacidad del organismo de utilizar eficazmente la insulina que produce
  • A diferencia del tipo 1 de diabetes, el tipo 2 sí puede prevenirse ya que está determinado por factores ambientales y genéticos

Este 14 de noviembre de 2019 se celebra el Día Mundial de la Diabetes 2019. La diabetes es una enfermedad crónica caracterizada por la falta de insulina (tipo 1) o cuando el organismo no la utiliza de forma efectiva (tipo 2).

Como el tipo 1 de diabetes es por causa genética no puede revertirse. Sin embargo, el tipo 2 también está determinado por factores ambientales. En otras palabras, cambiando tu tipo de vida podrías prevenir o retrasar la aparición de la diabetes.

¿Cómo prevenir la diabetes?

Se recomienda perder peso y mantenerlo. Tener un control del peso es esencial. Además, se debe seguir un plan de nutrición con alimentación saludable, y tener en cuenta las calorías que se consumen. Es aconsejable reducir el consumo de grasa y azúcar. También se debe hacer ejercicio de forma regular y no fumar. Por último, se debe consultar con un médico si hay más formas de retrasar la diabetes tipo 2.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.