Fiebre

Cómo bajar la fiebre con estos remedios caseros

La manera más usual de tratarla es a base de fármacos, los cuales siempre han de ser recetados por el médico.

Termómetro con fiebre

Termómetro con fiebrePixabay

Publicidad

La fiebre aparece cuando el centro termorregulador de nuestro cerebro, localizado en el hipotálamo, establece una temperatura más alta. Habitualmente, la temperatura corporal media es de 37ºC y puede oscilar entre los 36.1ºC y los 37.2ºC, aproximadamente. Hablamos de febrícula cuando el termómetro nos da cifras menores a 38ºC y de fiebre cuando los sobrepasa.

Los síntomas más comunes que pueden acompañar la aparición de fiebre en nuestro cuerpo son eldolor de cabeza, los dolores musculares generalizados –o más localizados en la región lumbar–, dolores articulares y lasomnolencia. Todos ellos pueden variar según la persona.

La manera más usual de tratarla es a base de fármacos empleados para su tratamiento, como es el caso del paracetamol, el ibuprofeno o el ácido acetilsalicílico. Aunque todos ellos han de ser recetados por el médico. Sin embargo, existen muchos otros tratamientos, caseros o naturales, que también pueden ayudarnos a rebajar las décimas.

Remedios caseros

Te dejamos algunos remedios caseros para la fiebre, que seguro los habrás escuchado en casa desde pequeño. Además de aquellos que han ido pasando de generación en generación.

  • Retirar el exceso de ropa: el cuerpo tiene que liberar el calor, por lo que se aconseja usar ropa liviana para dormir (en caso de que las condiciones no fuesen las adecuadas para ir ligeros de ropa).
  • Colocarse cerca de un ventilador o un espacio aireado: conviene no recibir directamente ese aire, ya que podríamos crear un contraste muy fuerte en nuestro cuerpo.
  • Colocar en la cabeza y en las muñecas un paño con agua fría.
  • Tomar un baño de agua tibia.
  • Mantenerse hidratado.
  • Beber zumo de naranja, mandarina o limón: fortalecen el sistema inmune.

Estos remedios no son para los bebés con menos de tres meses de edad, una persona que padezca enfermedades cardiacas, pulmonares o demencia, así como las personas mayores.

Remedios naturales

Al igual que los remedios caseros, para los naturales también hay lugar.

En ellos podemos encontrar el té de fresno, el cual ayuda a bajar la fiebre y tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas que alivian los malestares asociados a la fiebre. Otro tipo de té que también puede ayudar es el de sauce blanco. La corteza de esta planta contiene el ácido salicílico que posee propiedades, antiinflamatorias, analgésicas y antipiréticas.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.