Marihuana

La clave para frenar el envejecimiento podría estar en el CBD, uno de los compuestos de la marihuana

El CBD ayuda a frenar los procesos que conducen al envejecimiento y actúa de forma positiva como protector de órganos y sistema inmunitario. Son las principales conclusiones de un estudio de la Universidad Complutense con la colaboración de Phexia.

Hoja de marihuana

Hoja de marihuanaPixabay

Publicidad

Aunque a veces se confunda, el CBD no es una droga. Es uno de los más de 100 compuestos que se pueden encontrar en la planta de la marihuana. Según los expertos, no es dañino: dicen que todo lo contrario, que sus propiedades tienen acciones farmacológicas, es decir, que pueden producir efectos beneficiosos en nuestro cuerpo.

Cada vez lo intentan demostrar más ensayos clínicos. El último asegura que el CBD o cannabidol puede ayudar a frenar el envejecimiento protegiendo varios órganos y el sistema inmunitario. Son las principales conclusiones de la investigación llevada a cabo por la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid en colaboración con Phexia, la primera marca de CBD creada por un equipo médico.

El estudio ha analizado cómo se comporta nuestro cuerpo durante la fase del envejecimiento. "Las personas nos oxidamos porque una parte del oxígeno que respiramos, en vez de irse a la fabricación de energía del organismo, se va a la fabricación de los radicales libres", asegura el doctor Jesús A. Fernández-Tresguerres, responsable e investigador principal del estudio.

"No solo actúan sobre la piel y la estropean, sino que también dañan todos los tejidos y órganos del cuerpo, lo que nos va deteriorando gradualmente", añade el doctor. Concluye que la oxidación de las células acelera este proceso de envejecimiento afectando a todos los tejidos y provocando el deterioro de varios órganos.

"Una gran aliada"

Junto a Fernández-Tresguerres los investigadores han observado cómo el cannabidol actúa de forma positiva como protector frente a lesiones generadas en el hígado, en el pulmón, en los músculos o en el sistema inmunitario. Para él, "una sustancia como el CBD es una gran aliada puesto que es capaz de bloquear el proceso de oxidación que conduce a un proceso de inflamación y a un proceso de muerte celular programada".

El estudio se ha realizado durante 10 semanas con 14 ratas viejas 'Long Evans' de 15 meses de edad, que se dividieron en dos grupos: a uno se le administró la comida normal y al otro se le incluyó 10mg/kg diarios de CBD en el menú. El tratamiento crónico en los animales mostró efectos beneficiosos en pulmón e hígado al reducir los niveles de mediadores inflamatorios y oxidativos y, por lo tanto, el daño celular asociado a los procesos del envejecimiento.

Una sustancia cada vez más empleada

Un paso previo, quizás, para descubrir el efecto antienvejecimiento del CBD en nuestra piel. Y cómo frenar la oxidación de nuestras células que dan lugar a las arrugas. Un hecho con el que muchos sueñan, pero que aún se encuentra en las etapas iniciales de la investigación.

De momento, lo que parece estar demostrado es que es 'seguro' para productos cosméticos, según la Organización Mundial de la Salud. Lo que hace que cada vez haya más cremas, bálsamos o aceites con este componente para intentar luchar contra la edad.

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.