Publicidad

ES UNA NUEVA FORMA DE FUMAR QUE SE HA PUESTO DE MODA

El cigarrillo electrónico, una nueva forma de fumar

Se trata de una nueva forma de fumar. El cigarrillo electrónico se ha puesto de moda y muchas personas ya lo usan, pero el Instituto Catalán de Oncología (ICO) advierte sobre el mismo y afirma que también es perjudicial.

"Desconocemos si las sustancias que utilizan para generar el vapor que es inhalado pueden tener un efecto tóxico", afirma Esteve Fernández, jefe de la Unidad de Tabaquismo del ICO, en referencia a la peligrosidad del cigarrillo electrónico.

Su consumo ha crecido tanto en los últimos meses que ya existen tiendas exclusivas para comercializarlos, pero cabe decir que muchos cigarrillos electrónicos también llevan nicotina. Algunos usuarios los utlizan para dejar de fumar, cada vez que compran una recarga van reduciendo la dosis.

Además, su uso no está contemplado en la Ley del tabaco. Por eso, en una situación como fumar en restaurantes o en hospitales, no está regulada por la ley y hay un vacío legal.

"Anuncian que no tienen un componente parecido al del tabaco y uno de los que tienen es nicotena, por tanto, es el componente que crea esta dependencia al tabaco", asegura Joan Lozano, médico.

Precisamente los médicos aseguran que muchas veces se vende como alternativa para poder usarlo en espacios sin humo. De hecho, hay algunas compañías aéreas que permiten su uso en las cabinas del avión. Y por todo ello piden que se legisle para prohibirlo.

Por último, hay que decir que el mencionado cigarrillo electrónico tiene un coste de 50 euros.

Publicidad

Medicamentos en una farmacia

Farmacias en primera línea: el sistema que organiza tu medicación y reduce ingresos hospitalarios

Abrir el botiquín de casa puede ser como enfrentarse a un rompecabezas: cajas duplicadas, envases abiertos y recetas olvidadas. Ese desorden pone en riesgo la salud y dispara el gasto sanitario. Las farmacias comunitarias ofrecen una solución tan simple como eficaz: los sistemas personalizados de dosificación (SPD), que ponen orden en los tratamientos y tranquilidad en las familias.

Dr. Alejandro Rodríguez, cirujano vascular del -CHUS-Hospital Clinico-Universitario de Santiago de Compostela

El Hospital de Santiago, primero del mundo en operar aneurismas a través de la muñeca: "los riesgos se reducen mucho"

Los doctores Alejandro Rodríguez y Belén Cid lideran un hito médico que permite reducir las complicaciones y favorece el alta precoz. Especialistas de todo el mundo se interesan por esta técnica que repercute directamente en la esperanza y calidad de vida de los pacientes.