Lazo cáncer de mama

Publicidad

ESTUDIO PUBLICADO EN 'JAMA ONCOLOGY'

Científicos estadounidenses estudian los beneficios de la vitamina D contra el cáncer de mama

Según publican los autores en 'JAMA Oncology' la mujeres que fueron diagnosticadas con un cáncer de mama y que tras ello muestran altos niveles de vitamina D tuvieron resultados significativamente mejores a largo plazo.

Lazo cáncer de mama
Lazo cáncer de mama | ondacero.es

La deficiencia de vitamina D ya se había asociado previamente con un mayor riesgo de diferentes tipos de cáncer. Sin embargo, los investigadores Kaiser Permanent y Roswell Park Center estudian ahora la posibilidad de que la vitamina D sea beneficiosa contra el cáncer de mama.

Los aceites del pescado graso, la exposición al sol, leches y cereales fortificados y algunos suplementos vitamínicos son las principales fuentes de vitamina D.

Según publican los autores en 'JAMA Oncology' la mujeres que fueron diagnosticadas con un cáncer de mama y que tras ello muestran altos niveles de vitamina D tuvieron resultados significativamente mejores a largo plazo.

Lawrence H. Kushi asegura que "las mujeres con altos niveles de vitamina D mostraban al menos un 30% de mayor supervivencia". Los investigadores examinaron los niveles de vitamina D de 1.666 mujeres diagnosticadas con cáncer de mama 2006-2013 y realizaron un seguimiento a las mujeres durante los próximos siete años.

Publicidad

Medicamentos en una farmacia

Farmacias en primera línea: el sistema que organiza tu medicación y reduce ingresos hospitalarios

Abrir el botiquín de casa puede ser como enfrentarse a un rompecabezas: cajas duplicadas, envases abiertos y recetas olvidadas. Ese desorden pone en riesgo la salud y dispara el gasto sanitario. Las farmacias comunitarias ofrecen una solución tan simple como eficaz: los sistemas personalizados de dosificación (SPD), que ponen orden en los tratamientos y tranquilidad en las familias.

Dr. Alejandro Rodríguez, cirujano vascular del -CHUS-Hospital Clinico-Universitario de Santiago de Compostela

El Hospital de Santiago, primero del mundo en operar aneurismas a través de la muñeca: "los riesgos se reducen mucho"

Los doctores Alejandro Rodríguez y Belén Cid lideran un hito médico que permite reducir las complicaciones y favorece el alta precoz. Especialistas de todo el mundo se interesan por esta técnica que repercute directamente en la esperanza y calidad de vida de los pacientes.