Ministra de Sanidad

Carolina Darias: "Nos vacunaremos cada año del covid y todo apunta a que habrá una tercera dosis"

La ministra de Sanidad afirma que lo más seguro es que la vacuna de la COVID-19 se tenga que administrar cada año y que ya están hablando con las farmacéuticas para la administración de una tercera dosis.

Coronavirus

Publicidad

La Ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha manifestado en Onda Cero que seguramente la vacuna del covid-19 sea anual, por lo que cada año se tendrá que administrar a los ciudadanos.

También ha manifestado que están en conversaciones con las distintas farmacéuticas para inocular una tercera dosis y que ya han conversado con la farmacéutica de Pfizer. "Lo que habrá que determinar es cuándo", decía Darias.

¿Vacunas para los niños?

"El debate sobre la vacuna pediátrica va a ser importante. Tenemos que ver en qué términos se produce, sé que no va a estar exento de dificultad. Pediatras dicen que los niños no son los transmisores, pero es verdad que si queremos tener una inmunidad completa deberíamos ser capaces de hacerlo", decía Darias, que añadía que se irá "con calma" y generando consenso "desde la evidencia científica".

En este clip de audio puede escuchar las declaraciones de la ministra Darias sobre la vacunación.

"La mascarilla tendrá que seguir con nosotros, aunque no siempre puesta"

Sobre la relajación en el uso de la mascarilla, la ministra de Sanidad también ha asegurado, que la mascarilla, aunque dejará de ser obligatoria en exteriores si hay distancia de seguridad, es un elemento que tendría que ir siempre con nosotros. "La mascarilla tendrá que seguir con nosotros, aunque no siempre puesta", expresaba Darias, algo que también explicó durante una rueda de prensa.

En el 'CuentaVacunas' de Antena 3 Noticias puede consultar cuándo será tu turno de vacunación contra la COVID-19.

Publicidad

Medicamentos en una farmacia

Farmacias en primera línea: el sistema que organiza tu medicación y reduce ingresos hospitalarios

Abrir el botiquín de casa puede ser como enfrentarse a un rompecabezas: cajas duplicadas, envases abiertos y recetas olvidadas. Ese desorden pone en riesgo la salud y dispara el gasto sanitario. Las farmacias comunitarias ofrecen una solución tan simple como eficaz: los sistemas personalizados de dosificación (SPD), que ponen orden en los tratamientos y tranquilidad en las familias.

Dr. Alejandro Rodríguez, cirujano vascular del -CHUS-Hospital Clinico-Universitario de Santiago de Compostela

El Hospital de Santiago, primero del mundo en operar aneurismas a través de la muñeca: "los riesgos se reducen mucho"

Los doctores Alejandro Rodríguez y Belén Cid lideran un hito médico que permite reducir las complicaciones y favorece el alta precoz. Especialistas de todo el mundo se interesan por esta técnica que repercute directamente en la esperanza y calidad de vida de los pacientes.