Coronavirus

Estas son las comunidades con casos activos de las nuevas cepas del coronavirus

En Cantabria se han registrado 145 casos de la variante británica del coronavirus. El gobierno cántabro asegura que es porque se está realizando una búsqueda activa de esta cepa y que eso no significa que Cantabria sea la comunidad que más presencia tiene de esta variante.

Cepas coronavirus

Publicidad

Las nuevas variantes del coronavirus, como las cepas de Reino Unido, Brasil y Sudáfrica, han provocado que se tengan que hacer una cuarentena obligatoria de diez días para los viajeros procedentes de estos países.

Las nuevas cepas de la COVID-19 se están extendiendo por España. De la cepa británica se han detectado 898 casos. Cantabria es la comunidad con mayor presencia de esta cepa, con 145 casos. En segundo lugar estaría la Comunidad de Madrid, con 130 casos.

Por otro lado, de la cepa sudafricana del coronavirus también hay seis casos activos, la mayoría se encuentra en la Comunidad Valenciana, con cuatro casos y Castilla y León ha afirmado esta mañana la presencia de dos nuevos casos.

También se han registrado en España casos de la variante brasileña. De la variante de Manaos tenemos un caso y de la de Río de Janeiro 11, la mayoría de estos caso se sitúan en lasIslas Canarias.

Cantabria, la comunidad con más presencia de variante británica

En Cantabria se están realizando muestras aleatorias de todas las pruebas PCR para detectar la presencia de la cepa británica del coronavirus.

Los datos reflejan que ha existido un aumento exponencial de su presencia, pasando del 14% de principios del mes de enero a un 62% en la actualidad.

La variante de Reino Unido aparece como predominante en Cantabria pero, según el Gobierno de la comunidad, eso no significa que Cantabria sea la comunidad que más presencia tiene de esta cepa británica del SARS-CoV-2 y ha asegurado que esos datos en Cantabria se deben a que se está haciendo una búsqueda activa de esta mutación.

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.