Calculadora: ¿Tomas más azúcar de la cantidad diaria recomendada?

Publicidad

Azúcar

Calculadora: ¿Tomas más azúcar de la cantidad diaria recomendada?

Descubre cuánto azúcar consumes cada día. Mediante esta calculadora podrás saber si los alimentos que tomas habitualmente sobrepasan el límite recomendado.

Las cifras deobesidad en España, especialmente en los niños, crecen cada año. Y en este dato, los niveles de azúcar que tomamos, muchas veces sin saberlo, tienen mucho que ver.

Según el estudio Aladino 2019 sobre la Alimentación, la obesidad afecta al 23,2% de niños de familias con rentas bajas y alrededor de ocho de cada diez escolares tiene que mejorar su dieta.

La ingesta de azúcar libre debería ser inferior al 10% de la ingesta calórica total, tal y como recomienda la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición. Pero eso, ¿cuánto supone realmente?

Calculadora de azúcar

Para ayudarte a hacer las cuentas, te ofrecemos esta calculadora, elaborada por Antonio Rodríguez Estrada para el portal sinazucar.org.

Para saber cuánto supone en tu dieta el azúcar añadido que contienen muchos alimentos procesados (y que tomamos sin darnos cuenta), puedes introducir los gramos de azúcar que contiene ese producto por cada 100 gramos o mililitros y cuánto tomas cada día.

La calculadora te ofrecerá el total de gramos que has tomado y el equivalente en terrones de azúcar. Atención: la cantidad máxima recomendada al día son 6 terrones. Después podrás sumar todos los resultados para saber si te pasas o cumples las recomendaciones.

Los expertos recuerdan que una ingesta de azúcar mayor de la aconsejada puede provocar en nuestro organismo, especialmente para los enfermos de diabetes. Menos del 5% de estos pacientes saben los riesgos cardiovasculares que superar la cantidad recomendada les acarrerará.

Un adulto sano que ingiera 2000 calorías al día debería reducir a menos de 25g el consumo de azúcares libres.

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.