Día Mundial de la Alimentación

Calculadora interactiva de azúcar: comprueba cuánto consumes a diario en el Día Mundial de la Alimentación

Este sábado es el Día Mundial de la Alimentación y qué mejor excusa para reflexionar sobre nuestros propios hábitos. Descubre con nuestra calculadora cuánto azúcar consumes cada día introduciendo lo que comes y si te pasas de la dosis recomendada.

Calculadora interactiva de azúcar: comprueba cuánto consumes a diario en el Día Mundial de la Alimentación

Calculadora interactiva de azúcar: comprueba cuánto consumes a diario en el Día Mundial de la AlimentaciónAntena 3 Noticias

Publicidad

Este sábado se celebrael Día Mundial de la Alimentación, una ocasión para pensar sobre nuestros hábitos alimenticios y el consumo que hacemos del azúcar, entre otras cosas. Teniendo en cuenta que el 53,6% de la población española sufre sobrepeso, según un estudio de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), se hace cada vez más urgente que se tome consciencia de la situación y se mantengan hábitos de vida saludables.

En España, el consumo de azúcares por día y ciudadano es de 29,8 g. Sin embargo, según el estudio 'Patrón de consumo e ingestas recomendadas de azúcar', este "consumo" se refiere a la compra de azúcares en el hogar, y por tanto no incluye los contenidos en los propios alimentos (se basan en las "compras" no en las "ingestas").

Ingesta de azúcar diaria recomendada

Aunque muchas veces se tiende a pensar que no se toma mucha azúcar porque no se hace de manera directa, lo cierto es que muchos alimentos la contienen, sobre todo los ultraprocesados. Es por eso que, a pesar de que nos podemos esforzar por tomar alimentos aparentemente sanos, como los cereales, finalmente sigamos cayendo en una ingesta de azúcar excesiva, lo que puede conllevar problemas para nuestra salud en el medio y largo plazo.

Por este motivo, en Antena 3 Noticias te ofrecemos esta calculadora, elaborada por el portal sinazucar.org, para saber cuánto azúcar consumes al día. La calculadora te ofrecerá el total de gramos que has tomado y el equivalente en terrones de azúcar. Atención: la cantidad máxima recomendada al día son 6 terrones.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.