Vacuna Covid-19

Calcula tu turno de vacunación contra la COVID, así como la dosis que te corresponde, con nuestra calculadora

Comprueba con nuestra calculadora coronavirus cuándo te toca vacunarte contra el COVID-19 y con qué dosis

Calcula tu turno de vacunación contra el Covid: ¿Cuándo te toca y con qué vacuna?

Calcula tu turno de vacunación contra el Covid: ¿Cuándo te toca y con qué vacuna?Antena 3 Noticias

Publicidad

La campaña de vacunación contra el coronavirus continúa avanzando en España y el 21% de la población, es decir, 9.979.204 personas, ha recibido la pauta completa. Así, el objetivo del Ejecutivo de tener al 70% de los españoles inmunizados contra la COVID-19 parece cada vez más cerca.

En cuanto a los contagios, la evolución de la pandemia también sigue su ligero descenso con una incidencia acumulada de 118,2 casos por cada 100.000 habitantes, según los datos publicados el jueves por el Ministerio de Sanidad.

Sanidad, de hecho, notificó en la víspera una mejoría de los principales indicadores que marcan la evolución de la pandemia, si bien son descensos de décimas.

Así, se han registrado 5.250 nuevos contagios en 24 horas, lo que eleva la cifra total de infecciones desde el inicio de la pandemia a 3.693.012, y 50 muertes más, hasta un total de 80.099 defunciones, de las que 91 se han registrado en los últimos siete días.

También ha bajado la presión hospitalaria a lo largo de las últimas 24 horas: la ocupación de las UCIs por pacientes de coronavirus es del 12,5%, siendo Madrid la única comunidad con una ocupación superior al 25% (26,8%).

La vacuna en los adolescentes

Además, la semana pasada la Agencia Europea del Medicamento (EMA) determinó que la vacuna de Pfizer es "segura y eficaz" en los jóvenes de entre 12 y 15 años y el preparado podría empezar a inyectarse en septiembre.

Asimismo, la farmacéutica china Sinopharm presentó dos vacunas con eficacia mayor del 70% para prevenir casos sintomáticos de coronavirus. Ambas cuentan con dos dosis que se administran con tres semanas de diferencia.

En España, por último, continúa la polémica en torno a la segunda dosis de aquellas personas menores de 60 años que recibieron el primer pinchazo con AstraZeneca.

Sanidad determinó que este grupo de población debía recibir el suero de Pfizer para completar la pauta, aunque dejó la posibilidad de que los afectados optasen por el suero anglosueco, algo que ha ocurrido en casi el 90% de los casos.

Consulta tu turno de vacunación contra el coronavirus

Este formulario que aparece a continuación, te permite saber tu turno para recibir la vacuna contra el coronavirus. Los pasos son los siguientes: completa el formulario de datos y, en función de la tasa de vacunación que hay en tu comunidad autónoma y la población, la herramienta calculará una estimación de tu lista de espera.

Además, con el CuentaVacunas puedes ver en tiempo real cómo avanza el plan de vacunación en cada comunidad autónoma y en todos los países del mundo.

Calculadora del Turno de Vacunación en España
Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.