Medicamentos

Buscador interactivo: consulta cuáles son los medicamentos que escasean en las farmacias

En el buscador interactivo de Antena 3 Noticias puedes comprobar cuáles son los medicamentos que más faltan en las farmacias españolas.

Buscador de medicamentos

Publicidad

Hay cerca de 1.000 medicamentos que presentan problemas deabastecimiento en las farmacias de España. Desde la conocida Aspirina o el 'Yantil', medicamento utilizado para tratar el dolor agudo de moderado a intenso en adultos. Son tan solo algunos de los fármacos que faltan en las farmacias españolas. Estos problemas de suministro se miden en las diferentes formas en las que es dispensado y comercializado el fármaco. Es posible que uno solo cuente con múltiples formas farmacéuticas, esto es, cápsulas, comprimidos, envases con distinto número de unidades o de dosis u otras.

En nuestro buscador interactivo puedes consultar cuáles son los medicamentos que escasean. En él se especifica el nombre del fármaco afectado la fecha de inicio prevista para el problema y la de finalización. Es posible que algunos de estos medicamentos presenten alternativas, por lo que puedes consultarlo en tu farmacia.

Avances en salud

Recientemente, se ha conocido que la ministra de Ciencia e Innovación en funciones, Diana Morant, ha anunciado que el Gobierno ha resuelto la concesión provisional de más de 42 millones de euros para el desarrollo de terapias avanzadas. Se trata de ayudas que se conceden en el marco del consorcio Certera para el desarrollo de medicamentos de terapias avanzadas, lo que es una red de I+D+i que "coordinará las capacidades del sistema español de ciencia, tecnología e innovación y las alianzas con el sector industrial para fortalecer nuestra capacidad de producir terapias avanzadas de acceso universal", remarcaba Morant.

Las subvenciones están destinadas a 43 entidades de 14 comunidades autónomas, explicaba la ministra en la inauguración de la conferencia sobre medicina personalizada 'La evolución de los cuidados de la salud para mejorar la vida de las personas' celebrada en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE en el Centro de Investigación Príncipe Felipe de Valencia.

"En esta misma ciudad, un octubre de hace 35 años, tuvo lugar la primera conferencia internacional en el proyecto genoma humano, liderada por uno de los científicos más universales, más brillantes y más comprometidos que ha dado esta tierra, el biólogo Santiago Grisolía, a quien hoy me hubiera encantado ceder la palabra desde este atril", decía Morant.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.