Verifica A3N

El bulo que relaciona los abortos espontáneos en Reino Unido con las vacunas del COVID-19

Siguen circulando bulos y desinformaciones para alertar a las mujeres embarazadas sobre supuestos riesgos que podrían sufrir si se vacunan contra el coronavirus. Este último señala que se han disparado los abortos en Reino Unido a consecuencia de la vacunación. Te contamos todo lo que sabemos al respecto.

El bulo que relaciona los abortos espontáneosen Reino Unido con las vacunas del COVID-19

El bulo que relaciona los abortos espontáneosen Reino Unido con las vacunas del COVID-19Antena 3 Noticias

Publicidad

Circulan mensajes en redes sociales que afirman que las "polémicas vacunas” contra el coronavirus han aumentado los abortos en un "2.000 por cien en 14 semanas” en el Reino Unido. Pero no, no hay indicios de que la vacunación dispare los riesgos de aborto, según han indicado las autoridades sanitarias. Los datos que se han viralizado son notificaciones ciudadanas en el Reino Unido que no demuestran relación alguna con la vacunación: Las vacunas no provocan un riesgo elevado de aborto espontáneo en mujeres embarazadas.

La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios de Reino Unido minimiza el número de casos y su vinculación con la vacuna porque el aborto espontáneo en el país ocurre en aproximadamente en uno de cada cuatro embarazos, lo que supone un 25 por ciento de los casos.

Aborto por proximidad con vacunados: otro bulo

Otra desinformación que está circulando es el hecho que indica que hay mujeres no vacunadas que han sufrido abortos por “proximidad física” con personas ya inoculadas. Esto es completamente falso y engañoso. Se trata de una teoría falsa que también se ha difundido en Canadá y Estados Unidos bajo el nombre de “vaccine shedding”. Se malinterpreta el protocolo de ensayos clínicos.

Las vacunas y las embarazadas

Un estudio realizado por científicos estadounidenses concluye que la vacunación a mujeres embarazadas servirá para inmunizar también al feto. Esta investigación, publicada en la revista 'American Journal of Obstetrics and Gynecology', detalla que las mujeres embarazadas que han contraído el coronavirus transmiten los anticuerpos neutralizantes a sus progenitores después de pasar la enfermedad.

Además, otro estudio publicado en la revista 'American Journal of Obstetrics and Gynecology', las vacunas contra el coronavirus de Pfizer y Moderna son efectivas en mujeres embarazadas y lactantes. Asimismo, han demostrado que dan inmunidad a los recién nacidos a través de la leche materna y la placenta.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.