Publicidad

PRIMAVERA DIFÍCIL PARA LOS ALÉRGICOS

El buen tiempo y el polen disparan las alergias en el centro de España

La llegada del buen tiempo y las abundantes precipitaciones que se han registrado en el invierno son la tormenta perfecta para los alérgicos al polen. Ya ha comenzado a notarse, sobre todo en el centro de la Península.

La culpa, de momento, la tienen los cipreses y las plantas arizónicas, cuando estamos a punto de llegar a una primavera que los expertos advierten será especialmente difícil para los alérgicos.

Tras meses de intensas nevadas, lluvia y mucho frío, las temperaturas ya primaverales empiezan a desatar la alarma entre quienes padecen distintos tipos de alergias.

Estos días, se está registrando una concentración máxima de polen de cipreses y setos en el centro de España. Y las consultas empiezan a llenarse de gente temerosa de los nocivos efectos que la primavera les aporta cada año.

Los expertos advierten que aún hay tiempo de poner remedio. El uso de antihistamínicos y broncodilatadores es recomendado, pero también las vacunas.

Un 15% de los españoles sufren alergia al polen. Un porcentaje que llega hasta el 30% en los jóvenes, y que es mayor en las grandes ciudades.

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.