Diabetes

Avances en la diabetes: descubren un nuevo mecanismo que mejora la eficacia de los tratamientos

Un estudio de la Universidad de Barcelona ha descubierto un nuevo mecanismo que mejora la eficacia del tratamiento de la diabetes.

Medición de azúcar en sangre para diabéticos

Publicidad

La diabetes podría tener mejores tratamientos. O al menos, más eficientes. Un estudio de liderado por la Universidad de Barcelona (UB) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Ciberdem) ha descubierto un nuevo mecanismo que "podría mejorar la eficiencia" de los tratamientos disponibles contra la diabetes.

El estudio, publicado en la revista 'Metabolism', demuestra que aumentando el nivel de una determinada proteína (GDF15), se podría mantener el hígado en buen estado y ayuda a tratar la diabetes tipo 2.

La proteína GDF15 es un factor que se expresa a niveles elevados en muchas enfermedades (insuficiencia cardíaca, el cáncer o el hígado graso). Observaron que los pacientes obesos también presentan niveles elevados de esta proteína, pero su funcionamiento está alterado y pueden desarrollar resistencia.

¿Por qué es clave esta proteína GDF15?

El director del estudio, Manuel Vázquez-Carrera, -catedrático de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la UB- explica que el factor GDF15 "inhibe la síntesis de glucosa en el hígado" y que esta vía tiene un papel clave en la generación de cuadros de hiperglucemia en los pacientes con diabetes tipo 2, recoge 'Europa Press'.

La acción de la proteína también ayudaría a "reducir" la presencia defibrosis hepática, asociado a mayor mortalidad en pacientes con hígado graso.

Los resultados obtenidos del estudio apuntan que la proteína GDF15 activa la proteína AMPK e inhibe la gluconeogénesis hepática y la fibrosis y "que esta modulación de esta proteína podría ser útil para mejorar la efectividad de los tratamientos antidiabéticos actuales".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com.

Publicidad

Medicamentos en una farmacia

Farmacias en primera línea: el sistema que organiza tu medicación y reduce ingresos hospitalarios

Abrir el botiquín de casa puede ser como enfrentarse a un rompecabezas: cajas duplicadas, envases abiertos y recetas olvidadas. Ese desorden pone en riesgo la salud y dispara el gasto sanitario. Las farmacias comunitarias ofrecen una solución tan simple como eficaz: los sistemas personalizados de dosificación (SPD), que ponen orden en los tratamientos y tranquilidad en las familias.

Dr. Alejandro Rodríguez, cirujano vascular del -CHUS-Hospital Clinico-Universitario de Santiago de Compostela

El Hospital de Santiago, primero del mundo en operar aneurismas a través de la muñeca: "los riesgos se reducen mucho"

Los doctores Alejandro Rodríguez y Belén Cid lideran un hito médico que permite reducir las complicaciones y favorece el alta precoz. Especialistas de todo el mundo se interesan por esta técnica que repercute directamente en la esperanza y calidad de vida de los pacientes.