Gripe

Aumenta la venta de antigripales a niveles previos a la pandemia de coronavirus

La mejora de la situación epidemiológica por Covid-19 unida a la llegada de la temporada de la gripe ha provocado que en muchas farmacias las ventas de antigripales se dispare a niveles de otoños previos a la pandemia

Cómo usar los test de antígenos de las farmacias para detectar el coronavirus

Publicidad

La venta de antigripales se ha disparado durante las últimas semanas como consecuencia de la mejora de la epidemia de coronavirus y de la llegada, como cada otoño, de la gripe, que circula con relativa facilidad a causa del fin del uso de la mascarilla. En muchas farmacias la venta de estas medicinas ha llegado a niveles previos a la pandemia.

La vuelta al trabajo y el menor impacto del covid-19 ha propiciado que enfermedades comunes del invierno, sobre todo la gripe, vuelvan a recuperar su espacio. Mientras el Gobierno decide si va a hacer coincidir la campaña de vacunación de dicha enfermedad con la dosis de refuerzo del coronavirus para los mayores de 70 e incluso para los niños de entre 5 y 11 años, la venta de gripales se ha disparado en muchas farmacias.

"Desde hace un par de semanas estamos vendiendo a niveles previos a la pandemia de coronavirus", explica la farmacéutica María Villarubia a una equipo de Antena 3 Noticias.

Baja la ocupación de UCIs por Covid

Mientras, la ocupación de las UCIs españolas ha bajado del 5% (4,9%) por primera vez desde mediados de agosto de 2020 y el pasado viernes se registraron 454 enfermos de Covid, según los datos del Ministerio de Sanidad, que también reflejan un nuevo descenso de la incidencia de casi un punto, hasta 40,5.

La cifra total de contagios se eleva a 4.982.138, y a 86.917 la de fallecidos.

Según la actualización de datos del viernes, también desciende la ocupación de camas en planta, con 1.854 enfermos, y la presión se mantiene en el 1,5 %.

Consulta en nuestra herramienta CuentaVacunas cómo avanza la campaña de vacunación contra el coronavirus en España y el resto del mundo.

Publicidad

Medicamentos en una farmacia

Farmacias en primera línea: el sistema que organiza tu medicación y reduce ingresos hospitalarios

Abrir el botiquín de casa puede ser como enfrentarse a un rompecabezas: cajas duplicadas, envases abiertos y recetas olvidadas. Ese desorden pone en riesgo la salud y dispara el gasto sanitario. Las farmacias comunitarias ofrecen una solución tan simple como eficaz: los sistemas personalizados de dosificación (SPD), que ponen orden en los tratamientos y tranquilidad en las familias.

Dr. Alejandro Rodríguez, cirujano vascular del -CHUS-Hospital Clinico-Universitario de Santiago de Compostela

El Hospital de Santiago, primero del mundo en operar aneurismas a través de la muñeca: "los riesgos se reducen mucho"

Los doctores Alejandro Rodríguez y Belén Cid lideran un hito médico que permite reducir las complicaciones y favorece el alta precoz. Especialistas de todo el mundo se interesan por esta técnica que repercute directamente en la esperanza y calidad de vida de los pacientes.