Diabetes

Aumenta la diabetes en España con 5,1 millones de adultos

España es el segundo país en Europa con mayor prevalencia de diabetes. Hay 5,1 millones de adultos en España con diabetes.

  • Hay 5,1 millones de adultos en España con diabetes
Diabetes

DiabetesPixabay

Publicidad

España es el segundo país con mayor prevalencia de diabetes de Europa. Así lo indica la 10ª Edición del Atlas de la Diabetes de la FID. Uno de cada siete adultos presentan esta enfermedad.

La Federación Internacional de Diabetes (FID), con motivo del Día Mundial de la Diabetes, ha publicado nuevas cifras. Estas muestran que 537 millones de adultos viven con diabetes en el mundo.

Se trata de un incremento del 16% desde las estimaciones del año 2019. Esta nueva edición revela que hay 5,1 millones de adultos en España que viven con diabetes.

El gasto sanitario en España con la diabetes llega hasta los 13.430 millones de euros. Esto sitúa al país en la lista de los 10 primeros países en cuanto al gasto sanitario relacionado con la diabetes.

Diabetes no diagnosticada

Casi un tercio de las personas que viven con diabetes en España no se han diagnosticado. Esto puede provocar complicaciones graves y mortales, como un infarto de miocardio, un accidente cerebrovascular, una insuficiencia renal, una ceguera o la amputación de miembros inferiores.

"En los dos últimos años se ha producido un fuerte aumento del número de adultos con diabetes en España. Se trata de una tendencia preocupante", afirma el doctor Antonio Pérez, presidente de la Sociedad Española de Diabetes (SED) y director de la Unidad de Endocrinología y Nutrición del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau en Barcelona.

Asegura que "debemos hacer más" para proporcionar un acceso al seguimiento médico de la diabetes a todas aquellas personas que lo necesitan en España y en el mundo. "Los dirigentes políticos y sanitarios deben pasar de las palabras a los hechos para mejorar la vida de las personas con diabetes y para prevenir la enfermedad", dice Pérez.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.