Coronavirus

Así funciona el robot que hace más de un millón de test de coronavirus al mes

Este robot ya se ha implantado en 17 hospitales españoles y tiene la capacidad de hacer 1,2 millones de test de coronavirus al mes.

El robot del millón de test de coronavirus al mes

Publicidad

Además de la búsqueda de la vacuna, comola de Moderna, en todo el mundo se trabaja en avances médicos contra el coronavirus. Una empresa alemana está desarrollado una aplicación con la que esperan descubrir si alguien está infectado o no analizando la tos, los estornudos o simplemente la voz.

Mientras, en Australia, la universidad de Melbourne ha desarrollado un test que con una muestra de sangre informa si se es positivo o no de coronavirus en tan sólo veinte minutos.

Robots para realizar test

Además, en España se está trabajando con robotsque realizan 2.400 test de coronavirus al día, es decir, un total de 1,2 millones de pruebas al mes. En nuestro país hay 17 máquinas repartidas en los principales hospitales, como en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid. La puesta en marcha de estos dispositivos ha sido posible gracias a la colaboración de grandes empresas españolas.

"Hace más muestras de forma automática, pero no más deprisa que un ser humano. Lo que nos va a permitir, por tanto, no es hacerlas más deprisa, sino hacer más número de muestras", señala Patricia Muñoz, jefa de Microbiología del Gregorio Marañón.

Francisco Valencia, director de Sostenibilidad de Línea Directa, se refiere al proyecto en su conjunto: "A parte de la aportación de fondos, que ha sido importante, el principal valor es que esto se ha realizado en un tiempo récord". "Si se concibe la iniciativa en abril, ahora estamos en julio con 17 hospitales con los robots instalados y funcionando", añade.

Publicidad

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

Cómo disfrutar del verano sin problemas digestivos

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Según un estudio, dos de cada diez personas sufren un episodio anual de intoxicaciones alimentarias.