Publicidad
PROGRESO DE LA CIENCIA
Así ha cambiado la vida de una mujer ciega tras implantarse un ojo biónico
Un dispositivo electrónico que solo es eficaz en personas con un tipo de enfermedad degenerativa de la retina y les ayuda a ser más independientes.
Guadalupe Iglesias no vio nada durante 15 años pero desde hace dos meses ya puede ver algo.
"Pues mira ahora mismo veo que llevas una cosa negra, el contorno de tus hombros". "Ya veo que aquí está el vaso, ya lo puedo ver con mi vino" explica Guadalupe.
El milagro tecnológico comienza en esas gafas, con una microcámara incorporada capta las imágenes que llegan a un microchip previamente implantado quirurgicamente en la retina y de ahí al cerebro.
Visión en blanco y negro y básica para los que vemos pero extraordinaria para estas personas. "Yo lo que siento es que voy a ser mucho más independiente de lo que soy ahora" continúa diciendo Guadalupe.
En españa hay cuatro pacientes con retinosis pigmentaria que ya usan el ojo biónico. Guadalupe ha sido la última y Aurora, hace casi dos años, fue la primera.
"Esperamos que el resultado para el paciente sea cada vez mejor" explica Jeroni Nadal, oftalmólogo.
Guadalupe algo ya ve y no es cosa de brujas, es el progreso de la ciencia.
Publicidad
Salud

No se ha tardado en adoptar medidas para tratar de frenar el brote, como segmentar el río Queiles para analizar todo el trayecto.

¿Cómo puedes ser donante de médula ósea y la importancia que tiene?
Hoy, 27 de septiembre, se celebra el Día Europeo del Donante de Médula, una fecha que busca concienciar, promover e impulsar la donación de médula ósea. ¿Ya conoces cómo ser donante? Aquí te lo contamos.