Sequía

Así afecta la sequía a nuestra salud: asma y dificultad respiratoria

La falta de lluvia facilita la transmisión de los virus y agrava los problemas de la piel

La sequía favorece a los síntomas de la alergia

Publicidad

La temporada de sequía afecta directamente a la calidad del aire, y por ello también a nuestro sistema respiratorio. Esto sucede porque al no llover, las partículas se quedan en suspensión y no se destruyen. Por lo que se facilita mucho su transmisión.

Esto va a afectar tanto a las personas que ya tienen una patología respiratoria diagnosticada como a las que no la tengan. El primer síntoma, explican los expertos, es que notarán una mayor sequedad en la vía respiratoria y aérea. No es la única patología.

Los especialistas también aseguran que lo que también se ha visto incrementado en estos últimos meses han sido los casos de asma. "Este año está siendo mucho más agresivo para los pacientes asmáticos, tienen mas hiper reactividad bronquial", señala la neumóloga Perla Valenzuela.

Así afecta la sequía a nuestra salud

La falta de precipitaciones agrava el estado de quienes sufren enfermedades, afecta a los bronquios porque es por donde se inhalan las partículas, los tóxicos, los humos y también los alérgenos.

Ante esta situación, el consejo que ofrece la doctora Valenzuela es que no se debe abandonar la medicación, principalmente en los meses de primavera. De la misma forma, la doctora advierte que si algún síntoma no remite en tres días es recomendable acudir al médico de cabecera. Además, precisa que es necesario ir con precaución y evitar las horas de mayor contaminación horaria.

En este sentido, los expertos reconocen que el verano se está adelantando cada vez más rápido. "El sector laboral es el que puede padecer mayormente los efectos del golpe de calor. Cuando se tienen estas temperaturas tan elevadas, en principio hay que adaptar la actividad laboral. Aquellos trabajos que tengan una actividad física más intensa deben intentar evitar las horas punta en las cuales se somete a más calor, especialmente en el exterior donde se puede controlar peor", apunta Eduardo Lamarca, médico de familia y coordinador de urgencias de Castilla y León.

Publicidad

Medicamentos en una farmacia

Farmacias en primera línea: el sistema que organiza tu medicación y reduce ingresos hospitalarios

Abrir el botiquín de casa puede ser como enfrentarse a un rompecabezas: cajas duplicadas, envases abiertos y recetas olvidadas. Ese desorden pone en riesgo la salud y dispara el gasto sanitario. Las farmacias comunitarias ofrecen una solución tan simple como eficaz: los sistemas personalizados de dosificación (SPD), que ponen orden en los tratamientos y tranquilidad en las familias.

Dr. Alejandro Rodríguez, cirujano vascular del -CHUS-Hospital Clinico-Universitario de Santiago de Compostela

El Hospital de Santiago, primero del mundo en operar aneurismas a través de la muñeca: "los riesgos se reducen mucho"

Los doctores Alejandro Rodríguez y Belén Cid lideran un hito médico que permite reducir las complicaciones y favorece el alta precoz. Especialistas de todo el mundo se interesan por esta técnica que repercute directamente en la esperanza y calidad de vida de los pacientes.