Desfibriladores portátiles

Publicidad

PUESTA EN MARCHA EN CATALUÑA

Una aplicación localiza a expertos en desfibriladores a menos de un kilómetro en caso de emergencia

Este mecanismo contacta con el servicio de emergencias y busca en su base de datos al profesional más cercano que pueda atender una parada cardiorrespiratoria hasta que la ambulancia llegue. Ellos recibirán un SMS gratuito avisándoles.

Una aplicación gratuita avisa a personas que tienen formación en el uso de desfibriladores y se encuentran a menos de un kilómetro a la redonda del lugar de una emergencia, ya que recibirán un SMS gratuito que les alertará de la situación para poder socorrer a la víctima.

El Hospital de Sant Pau y la empresa Cardiosos han presentado esta aplicación, Cardiocity 112, que funciona gracias a personas registradas en toda Cataluña que tienen formación en el uso de desfibriladores o bien que son técnicos de emergencias, médicos, bomberos y enfermeros, entre otros.

Esta base de datos cuenta actualmente con más de 425 altas y se prevé que se vaya ampliando y llegue antes de final de año a unas 10.000 personas registradas.

Se espera que se extienda por todo el país

El uso de la aplicación es sencillo y cuenta con tres pasos, el primero de los cuales es la activación de la app si hay una persona con una posible parada cardiorrespiratoria, y emite una llamada al teléfono de emergencias 112 que activará su protocolo.

En segundo lugar, las personas de la base de datos que se hayan registrado y que estén a menos de un kilómetro del lugar de la emergencia recibirán un SMS gratuito que les avisará de la existencia de una posible víctima a la que socorrer, y su geolocalización en un mapa, que también indicará la forma de llegar más rápida.

Por último, el mapa les informará también de dónde se encuentra el desfibrilador más próximo y cuál es el camino más rápido para llegar.

Publicidad

Gusanos para evitar las reinfecciones

Gusanos para evitar las reinfecciones: hallan un mecanismo que 'recuerda' la respuesta inmunitaria ante un virus

Hallan en gusanos un mecanismo que 'recuerda' la respuesta inmunitaria ante un virus para defenderse frente a reinfecciones. Se trata de un estudio del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas que revela que el gusano 'Caenorhabditis elegans' desarrolla una inmunidad adquirida frente a virus latentes.

Consumo sal

La OMS alerta que el exceso de sal provoca 1,9 millones de muertes cada año: España consume casi el doble de lo recomendado

Según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), España consume casi el doble de lo recomendado por la OMS