Vacuna contra el COVID-19

Los anticuerpos de la vacuna de Moderna se mantienen a los 6 meses de la segunda dosis

Moderna ha asegurado que las conclusiones de este análisis refuerzan su confianza en la protección que ofrece la vacuna contra el coronavirus.

Los anticuerpos de la vacuna de Moderna contra el coronavirus se mantienen a los 6 meses de la segunda dosis

Los anticuerpos de la vacuna de Moderna contra el coronavirus se mantienen a los 6 meses de la segunda dosisefe

Publicidad

Un estudio publicado en la revista científica 'The New England Journal of Medicine' asegura que los anticuerpos provocados por la vacuna de Moderna contra el coronavirus se mantienen a los 6 meses después de la segunda dosis.

"Nos complace que estos nuevos datos muestren la persistencia de los anticuerpos hasta 6 meses después de la segunda dosis de nuestra vacuna COVID-19. Esto nos da aún más confianza en la protección ofrecida por nuestra vacuna COVID-19. Seguimos comprometidos con la lucha contra la pandemia causada por el COVID-19", ha señalado Stéphane Bancel, director ejecutivo de Moderna.

El estudio analizó los anticuerpos de 33 adultos seis meses después de recibir la segunda dosis de la vacuna y mostró que prácticamente todos seguían mostrando niveles altos.

Por precaución, Moderna también está siguiendo una estrategia de desarrollo clínico contra variantes emergentes. Además, se llevará a cabo un ensayo clínico de fase 1 para evaluar las vacunas de ARNm-1273 modicadas monovalentes y multivalentes como una serie primaria en individuos no tratados previamente y como una vacuna de refuerzo en aquellos previamente vacunados con ARNm-1273.

Las vacunas han mostrado hasta ahora altos niveles de seguridad

Pfizer y BioNTech, cuya vacuna usa una tecnología similar, también informaron la semana pasada de que el producto sigue siendo altamente efectivo durante al menos seis meses, el tiempo durante el que se ha hecho el seguimiento de los voluntarios que participaron en la última fase de los ensayos clínicos.

El estudio divulgado la semana pasada por Pfizer mostró que su vacuna parece funcionar de manera similar contra la cepa del virus mayoritaria en Sudáfrica, uno de los países donde se probó el producto.

En el CuentaVacunas de Antena 3 Noticias puedes consultar toda la información relacionada con la vacunación en España y en el mundo.​

Medicamentos en una farmacia

Farmacias en primera línea: el sistema que organiza tu medicación y reduce ingresos hospitalarios

Abrir el botiquín de casa puede ser como enfrentarse a un rompecabezas: cajas duplicadas, envases abiertos y recetas olvidadas. Ese desorden pone en riesgo la salud y dispara el gasto sanitario. Las farmacias comunitarias ofrecen una solución tan simple como eficaz: los sistemas personalizados de dosificación (SPD), que ponen orden en los tratamientos y tranquilidad en las familias.

Dr. Alejandro Rodríguez, cirujano vascular del -CHUS-Hospital Clinico-Universitario de Santiago de Compostela

El Hospital de Santiago, primero del mundo en operar aneurismas a través de la muñeca: "los riesgos se reducen mucho"

Los doctores Alejandro Rodríguez y Belén Cid lideran un hito médico que permite reducir las complicaciones y favorece el alta precoz. Especialistas de todo el mundo se interesan por esta técnica que repercute directamente en la esperanza y calidad de vida de los pacientes.