Alerta

Alerta por la reaparición de un virus en el agua de Betanzos que impide su consumo

El norovirus, que ya se había detectado hace unas semanas, provocó entonces un brote de gastroenteritis en buena parte de la población.

Imagen de una gota de agua saliendo del grifo

Imagen de una gota de agua saliendo del grifoPexels

Publicidad

El Ayuntamiento de Betanzos, en A Coruña, ha pedido a sus vecinos un plazo de 48 horas para determinar si el agua está, de nuevo, contaminada. Mientras, pide que se evite su consumo.

En un comunicado se recoge que la empresa concesionaria del abastecimiento del agua ha informado de la detección de una concentración de norovirus en el río y en el depósito de cabecera del servicio. Tras realizar unos primeros análisis, realizados en los laboratorios de la empresa, los resultados fueron positivos en este virus pero, al intentar ratificarlos en la Universidad De Santiago, no se puso confirmar porque allí no se detectaron. Ante esta falta de acuerdo entre unas pruebas y otras, se ha acordado que se evite el consumo de agua durante, al menos, dos días, para conocer qué luz arrojan unas nuevas analíticas.

Se pide así a los vecinos que se evite la ingesta de agua y que tampoco se utilice para cocinar o para higiene bucodental. Además, se ha activado un protocolo especial de medidas para garantizar el suministro de todas las viviendas, que ya estuvo en funcionamiento hace ahora unas semanas.

No es la primera vez que pasa

No es un hecho aislado, en el mes de junio, Betanzos pasó hasta 30 días sin agua por la presencia del norovirus. Se detectó tras un brote de gastroenteritis en la zona, que comenzó el 28 de mayo, con 60 casos atendidos en el centro de salud de la localidad. Esto llevó al Ayuntamiento a poner el foco de atención en el agua que se consume en la localidad y dieron entonces con el problema.

En este ayuntamiento, de 13.000 habitantes, se llegaron a registrar unos 500 casos de gastroenteritis y el consistorio se ocupó de repartir agua embotellada a los vecinos y distribuir agua potable con camiones cisterna, hasta finales del mes de junio, cuando se levantaron las restricciones y se creyó, entonces, que todo regresaba a la normalidad.

Este jueves las pruebas realizadas por la empresa concesionaria del abastecimiento de agua han confirmado la presencia, de nuevo, de este virus. En 48 horas sabremos si Betanzos vuelve a sufrir el mismo problema. Por ahora no se han registrado nuevos casos de gastroenteritis en la localidad.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.