Covid

Alerta en Cataluña por el aumento de casos de covid

El aumento de casos y las vacaciones provocan un aumento en ventas de test de antígenos en las farmacias catalanas.

Test de Covid-19

Publicidad

Los casos de covid en Cataluña vuelven a repuntar, después de semanas de descenso. En la última semana se han registrado 4.531 nuevos casos, la cifra más alta de lo que llevamos de año. Este hecho ha provocado que las farmacias catalanas hayan notado un aumento de ventas de test de antígenos.

En declaraciones a Antena 3 Noticias, la farmacéutica Noelia Ríos ha confirmado el aumento "en las dos últimas semanas" y que en la Farmacia de Barcelona MIR viene "gente con síntomas, en contacto con otros positivos" u "otros que se van de vacaciones con gente inmunodeprimida".

En las farmacias catalanas se ha duplicado las ventas de estos tests , encabezando el ranking nacional con 46.130 unidades vendidas en la última semana. En segunda posición, se encuentra la Comunidad Valenciana con 22.830 test vendidos.

El presidente del Colegio de médicos de Barcelona, Jaume Padrós, ha asegurado a través de redes que "no hay que estar intranquilos", aunque también ha aclarado que "la inmensa mayoría de casos son leves".

Expertos sanitarios como la infectóloga del Hospital Clínic de Barcelona, Carol García-Vidal, recomienda hacerse un test de antígenos para descartar el Covid-19. García Vidal pide a la población de riesgo que "consulte con su médico" y que empezar un tratamiento antiviral precoz "te va la vida".

Hace justo un mes, el Gobierno puso fin, después de 3 años, a la emergencia sanitaria en toda España y permitió eliminar la obligatoriedad de la mascarilla en centros sanitarios y farmacias.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.