Alerta alimentaria

Alerta alimentaria por la presencia de fragmentos metálicos en tabletas de chocolate

La AESAN informa sobre la retirada del chocolate Choco Changer de Choceur debido a un riesgo para la salud.

Foto de archivo de chocolate

Foto de archivo de chocolateFreepik

Publicidad

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta sobre la posible presencia de fragmentos metálicos en el chocolate de la marca Choceur. La información ha sido proporcionada por las autoridades sanitarias de Cataluña a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI).

Esta alerta se ha generado a raíz de un autocontrol realizado por la empresa fabricante, que detectó la posible contaminación y notificó a las autoridades competentes. Como medida preventiva, la empresa distribuidora ha informado a sus clientes a través de sus tiendas y su página web, además de proceder a la retirada del producto en todo el territorio nacional.

Cracteristicas de producto afectado

El producto afectado es el chocolate Choco Changer, caramelo salado, de la marca Choceur. Se comercializa en envase de 150 gramos, con número de lote 159917 y fecha de consumo preferente 21 de octubre de 2025. Se recomienda a los consumidores que tengan este producto en su domicilio que se abstengan de consumirlo y lo devuelvan al establecimiento donde lo adquirieron.

Las comunidades autónomas ya han sido informadas para verificar que el producto afectado se retire de los canales de comercialización y evitar riesgos para la salud de los consumidores.

La AESAN ha insistido en la importancia de seguir sus recomendaciones y recuerda a la población que ante cualquier duda pueden consultar su página web oficial para obtener más información. Recomiendan no consumir el chocolate Choco Changer del lote afectado y seguir las instrucciones de devolución establecidas por la empresa distribuidora. Ante cualquier síntoma adverso tras el consumo del chocolate, se aconseja acudir a un centro de salud e informar a las autoridades sanitarias.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.