Coronavirus

Alemania califica de "milagro español" la campaña de vacunación contra el coronavirus de nuestro país

El país germano solo ha conseguido hasta el momento vacunar con pauta completa al 60% de su población, mientras varios países de la UE temen una sexta ola del coronavirus este otoño

En la imagen,largas colas en el punto de vacunación de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia

Publicidad

España, con el 72% de la población vacunada con pauta completa, es uno de los países de Europa más avanzados en la inmunización contra el coronavirus. Fue, además, de los primeros en superar la barrera simbólica del 70%, porcentaje que en su día se fijó para establecer la cantidad de gente que había que vacunar para lograr la inmunidad de grupo.

De ahí que Alemania, que sólo cuenta con el 60% de sus ciudadanos inmunizados, se haya referido a nuestra campaña de vacunación como el "milagro español". Una reflexión que llega en medio del temor de varios de los países de la UE a que el próximo otoño este marcado por una sexta ola.

En el conjunto de la Unión Europea, no obstante, se ha alcanzado ya al 70% de la población adulta vacunada contra la Covid-19, pese a que el ritmo de inmunización difiere entre los distintos países. Tras conseguir ese hito, Bruselas advirtió que las campañas deben continuar para "ganarle la carrera a las variantes" y atajar la brecha de vacunación entre países.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, celebró el "gran logro" que supone haber inmunizado a 256 millones de europeos, pero alertó de que "la pandemia no se ha acabado" e instó a que "todo el que pueda vacunarse lo haga".

Y es que la cota del 70% esconde importantes disparidades en la vacunación, con los países del Este especialmente rezagados, en un momento de subida de los casos de Covid-19 en el continente que la Organización Mundial de la Salud (OMS) atribuye sobre todo a la variante Delta, muy contagiosa.

Italia cree que la mascarilla será obligatoria hasta finales de 2022

Italia, otro de los países que cuenta con el 70% de su población vacunada, es partidaria de administrar una tercera dosis de refuerzo para las personas con una respuesta inmunitaria más frágil, que podrían recibirla ya desde finales de este mes.

Además, según los expertos sanitarios del país, la mascarilla será obligatoria hasta finales del 2022.

Consulta en nuestra herramienta CuentaVacunas cómo avanza la campaña de inmunización contra la enfermedad por el nuevo coronavirus en España y el resto del mundo.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.