Publicidad

Medicamentos

Alarma por el desabastecimiento en las farmacias de más de 500 medicamentos

Las farmacias cada vez tienen más problemas con el suministro de ciertos medicamentos. Más de 500 fármacos para diferentes enfermedades no se pueden conseguir.

  • Son más de 500 los medicamentos que muestran problemas para llegar a las farmacias

El desabastecimiento de medicamentos en las farmacias es cada vez mayor. Son ya más de 500 los que faltan y la escasez afecta a todo tipo de dolencias.

Desde los más consumidos como Nolotil, Ibuprofeno o Adiro a fármacos con alternativas más complicadas con las que se tratan enfermedades graves como Apocard para problemas cardíacos, Kreon indicado para trasplantados o el Lantanon un potente antidepresivo.

La agencia española de medicamentos y productos sanitarios publica en la web del ministerio de Sanidad un listado de los medicamentos con problemas de suministro en los que también ofrecen información sobre las posibles alternativas. También ofrecen información de los incidentes resueltos en los últimos seis meses que ascienden a 1.106 con fármacos comunes como el Gelocatil 650 mg. solución oral o el Almax Forte 1,5 g.

En las farmacias a veces pueden encontrar alternativas, pero si no es así, muchos pacientes se ven obligados a volver al médico y obtener nuevas recetas. El problema de la falta de suministro no es nuevo pero ha aumentado hasta un 40%. Las razones son principalmente una mala logística y el bajo precio en España, por lo que los laboratorios prefieren vender a otros países.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.