Coronavirus

Alarma por la cepa californiana del coronavirus, capaz de evadir los anticuerpos que genera la vacuna

Esta nueva cepa del coronavirus, que se llama coloquialmente 'californiana' por su origen, está calificada como "variante de preocupación" y podría ser la causante del 90% de los futuros contagios por coronavirus en California.

Alarma por la cepa californiana del coronavirus capaz de evadir los anticuerpos que genera la vacuna

Alarma por la cepa californiana del coronavirus capaz de evadir los anticuerpos que genera la vacunaReuters

Publicidad

Una nueva cepa del coronavirus preocupa a los expertos. Se trata de la variante californiana y, según un estudio de la Universidad de California en San Francisco, sería capaz de evadir de los anticuerpos que generan las vacunas, motivo por el que la califican como "variante de preocupación".

Según publica este viernes 'Los Angeles Times', se trata de una cepa que se ha ido instalando en el estado americano y que el mes que viene podría ser la causante de más del 90% de las infecciones por coronavirus. De hecho, el doctor Charles Chiu, investigador de enfermedades infecciosas y médico de la Universidad California San Francisco, utilizó las palabras "el diablo ya está aquí" para referirse a esta nueva variante.

Chiu ha dirigido a un equipo de genestistas para analizar esta cepa a la que han llamado B.1.427 / B.1.429. Según recoge el medio estadounidense, tanto la variante británica como la californiana tienen capacidades mejoradas, lo que puede provocar más contagios y muertes. Algo que preocupa a los expertos es que se produzca "un escenario de pesadilla", que consistiría en que ambas cepas se encontrasen en una misma persona y pudiesen intercambiar información y crear una nueva mutación todavía más peligrosa.

Más medidas

Según los expertos, para frenar esta cepa habría que imponer más medidas de salud pública. Tal y como publica 'Los Angeles Times', el principal epidemiólogo de los Estados Unidos, el doctor Fauci, ha expresado su preocupación al considerar que se podría producir una carrera entre ambas cepas para ver quién es más apta y esto podría generar que los contagios aumentaran de forma exponencial.

Por ello, las autoridades siguen insistiendo en que hay que seguir las medidas de prevención y vacunarse ya que "si los virus no se replican, no mutan", ha dicho Anthony Fauci.

Las muestras que se han recolectado también sugieren que la velocidad de trasmisión de la nueva variante es de entre un 19% y un 24% superior y que en grupos de riesgo se puede propagar hasta seis veces más rápido. Por este motivo, los departamentos de Salud de la Universidad y el Estado de California, que han trabajado conjuntamente en la investigación, ya están revisando un nuevo análisis.

Según 'Los Angeles Times', las muestras que se han recolectado y se están analizando en el laboratorio indican que los infectados por esta nueva variante tenían cargas dos veces más altas en las cavidades nasofaríngeas, lo que indica que la cepa californiana también contagian más.

Resistente a los anticuerpos

El problema que han detectado con esta nueva variante es que es también más resistente a los anticuerpos neutralizantes que se generan como respuesta a las vacunas contra el coronavirus, así como a una infección previa.

El doctor e inmunólogo Bruce Walker ha señalado a 'Los Angeles Times' que la preocupación se debe a que "no se ha detectado ninguna debilidad aparente junto con las mutaciones que le confieren una fuerza adicional".

Publicidad

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.

La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

¿Cómo proteger los medicamentos del calor para que no dejen de ser efectivos?: Aquí las claves

En verano es importante protegernos del sol y el calor extremo. También dónde guardamos los medicamentos cuando nos vamos de viaje. Los expertos advierten de que una mala conservación, como dejar un fármaco en el coche, puede comprometer su eficacia y seguridad.