120.00

Publicidad

Coronavirus

Aislados, pero libres de contagios: la vida en los pueblos sin coronavirus

Eran noticia de vez en cuando por su vida cada vez más difícil y aislada, preguntándose continuamente por su futuro. Ahora, muchos de ellos son las únicas localidades sin casos de coronavirus.

Según los datos del Servicio Extremeño de Salud son 223 las localidades libres de coronavirus en la región, de un total de 418. En Asturias son diecinueve los municipios en los que la pandemia no ha entrado. Catorce en la Sierra Norte de Madrid, y otros tantos del otro lado, en Castilla y León.

Y así en casi todas las zonas rurales de España. Las localidades olvidadas por su despoblación o su lejanía, con poblaciones además muy avejentadas, ahora protagonizan la lista de municipios libres de la enfermedad. En algunos casos por puro aislamiento, pero en otros muchos porque supieron reaccionar a tiempo. La prevención de sus ayuntamientos y el trabajo de los médicos rurales ha ayudado. Por ejemplo en el vídeo vemos a alcaldesa de Villavieja de Lozoya repartiendo las mascarillas puerta a puerta. En la tienda del pueblo lo que más venden ahora es lejía. También cerraron muchos consultorios, para evitar situaciones de riesgo.

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.