Vacuna coronavirus

La Agencia Europea del Medicamento analiza en tiempo real la vacuna alemana contra el coronavirus CureVac

La "revisión continua" de la vacuna contra el coronavirus que ha desarrollado el laboratorio alemán CureVac puede llevar a que se autorice su uso en la Unión Europea, como ya ha sucedido con las vacunas de Pfizer/BioNTech, Moderna y AstraZeneca.

Proceso de estudio de las vacunas de la Agencia Europea del Medicamento

Publicidad

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha anunciado que ya ha comenzado el análisis en tiempo real de la vacuna contra el coronavirus que ha desarrollado el laboratorio alemán CureVac. Este estudio podrá concluir con una licencia de uso condicional de este fármaco en la UE y en el que está también el fármaco de Janssen.

Según la Unión Europea, esta decisión que incluye iniciar un proceso de "revisión continua" la tomó el comité de medicamentos humanos (CHMP) en base a los resultados preliminares de estudios de laboratorio y los primeros resultados clínicos de ensayos en adultos, que "sugieren que la vacuna desencadena la producción de anticuerpos" contra el SARS-CoV-2, el virus que provoca la infección por COVID-19.

Dos vacunas analizadas en tiempo real

La vacuna contra el coronavirus de CureVac se suma así a la de Janssen, desarrollada por la farmacéutica estadounidense Johnson and Johnson, como las únicas dos que están en un proceso avanzado de análisis en tiempo real por parte de la EMA y que podría conducir a una licencia condicional como la que tienen Pfizer/BioNTech, Moderna y AstraZeneca.

Por su parte, la farmacéutica ha informado de que está llevando a cabo ensayos clínicos en un mayor número de voluntarios para evaluar la seguridad, la inmunogenicidad y la efectividad de este antídoto, conocido como CVnCoV y que se basa en la misma tecnología mRNA de Moderna y Pfizer/Biontech.

Así, haber iniciado ya un proceso de revisión continua permitirá evaluar una posible solicitud de licencia en un tiempo inferior al habitual en situaciones sanitarias normales, porque parte del trabajo de análisis se habrá ya realizado en tiempo real, lo que ya ocurrió con las otras tres vacunas contra la COVID-19 autorizadas en la UE en diciembre y enero.

Consulta en nuestra herramienta CuentaVacunas de Antena 3 Noticias el ritmo de vacunación en España, las dosis administradas en cada comunidad autónoma y cuándo es tu turno de vacunarte contra el coronavirus.

Publicidad

Una mujer poniéndose las lentillas

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuoso: puede provocar alteraciones visuales

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios notifica la retirada de un lote de lentes de contacto. Según la empresa, que ha informado del estado de las lentillas, estas poseen una alta concentración de microburbujas, pudiendo derivar en alteraciones visuales.

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022

La lactancia materna protege al bebé frente a la resistencia a los antibióticos a través de la microbiota intestinal

La alimentación exclusiva con leche materna reduce la presencia de microorganismos resistentes a los fármacos durante el primer mes de vida de los niños. El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) analizó muestras de bebés y madres de la Comunidad Valenciana para mostrar la importancia que tiene la lactancia en la salud.