Hepatitis aguda grave

La advertencia del pediatra Jesús Quintero tras el aumento de hepatitis infantil: "Es más grave y aún no está controlada"

Un menor precisó un trasplante de hígado y al menos cinco de ellos han tenido que ser ingresados en la UCI.

El pediatra Jesús Quintero, tras los 22 casos de hepatitis desconocida en España: "Es más grave, pero vamos controlándola"

Publicidad

En la última semana ya se han diagnosticado hasta nueve casos de hepatitis grave de origen desconocido en niños, según indican fuentes sanitarias. Asimismo, el número de menores afectados asciende a 22 desde el pasado mes de diciembre, 18 de los cuales son menores de 10 años de edad. Entre ellos, uno precisó un trasplante de hígado -este dato sigue intacto en los últimos días- y al menos cinco de ellos han tenido que ser ingresados en la UCI, aunque por el momento todos los enfermos evolucionan favorablemente y la gran mayoría ya han sido dados de alta.

Seis de los nuevos casos han sido diagnosticados en la Comunidad de Madrid. Esto se debe a que los hospitales están revisando todos los historiales clínicos de pacientes atendidos desde principio de año, y algunos corresponden a hepatitis atendidas hace pocas semanas.

Según Jesús Quintero, pediatra del Hospital Vall d’Hebron, en Barcelona, "hemos visto un aumento de hepatitis un poco más graves. Es cierto que no tenemos mucha información sobre qué es, pero si vamos sabiendo que se trata de un virus y lo vamos controlando".

España se mantiene en niveles estables

A pesar del incremento notificado de los casos de hepatitis en menores, los datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad no ofrecen conclusiones que sean alarmantes. La razón es que "los números registrados no superan a los de los años anteriores y, por tanto, están dentro de lo esperable". Por ello, la situación es distinta que en el Reino Unido, con 114 diagnósticos sí supera ampliamente lo previsible en estos casos.

Por el momento, alrededor del mundo se han notificado cerca de 200 casos de hepatitis aguda severa de origen desconocido, de los cuales una veintena han necesitado un trasplante de hígado. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha notificado un fallecimiento, pero no ha precisado a qué país corresponde. Estados Unidos se halla investigando actualmente una posible segunda muerte en Wisconsin, según detallan informaciones de las autoridades de este Estado.

Publicidad

Las células puñal localizan y actúan directamente contra el tumor

Un nuevo fármaco español abre una posible vía contra tumores metastásicos sin tratamiento: la UE lo apoya con una subvención millonaria

La biofarmacéutica Oncomatryx seleccionada por Bruselas como una de las cinco empresas españolas respaldada por programa EIC Accelerator. Recibirá 12 millones de euros para desarrollar de su fármaco OMTX705, un innovador tratamiento contra tumores invasivos como el cáncer de páncreas, colon o pulmón.

Mapa molecular

Un nuevo mapa molecular se convierte en la esperanza para curar el alzhéimer y el párkinson

Las enfermedades neurodegenerativas son una de las mayores amenazas para la salud pública, pero su diagnóstico temprano es difícil y los tratamientos son limitados.