Adolescentes

Publicidad

EMPEZARÍA A LOS 10

¿Adolescentes hasta los 24 años? Un nuevo estudio avala esta propuesta

Actualmente ubicamos este periodo entre los 14 y los 19 años, pero los expertos creen que los cambios en salud y nutrición hacen necesario que se adelante y sea más largo.

Investigadores del Royal Children's Hospital en Melbourne, en Australia, dicen que las circunstancias del mundo actual obligan a redefinir el término 'adolescencia'.

Para ellos, este periodo debería abarcar desde los 10 hasta los 24 años, para asegurar que los jóvenes reciban apoyo de las políticas sociales.

"Aunque muchos privilegios legales para adultos comienzan a los 18 años, la adopción de los roles y responsabilidades de éstos generalmente ocurren más tarde", explica la profesora Susan Sawyer, directora del centro de salud del adolescente del hospital de Melbourne.

Los argumentos biológicos de por qué debería extenderse la definición de adolescencia incluyen que el cerebro continúa madurando después de los 20 años,informa la BBC.

No obstante, también se han levantado voces en contra. El profesor Russell Viner, presidente del Real Colegio de Pediatría y Salud Infantil, cree que ampliar la adolescencia se puede ver como "empoderar a los jóvenes al reconocer sus diferencias".

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.