Publicidad

Investidura Pedro Sánchez

Rufián y Sánchez, una historia de desencuentros que ahora acaba con una celebración del diálogo

En el pleno de investidura de ayer, Gabriel Rufián celebraba el diálogo del próximo gobierno de Sánchez así como le daba la "bienvenida" a la política. Sin embargo, los encontronazos entre ambos dirigentes han sido mucho más duros en el pasado.

A Pedro Sánchez le llueven las críticas desde que anunciara un pacto con los republicanos de ERC para conseguir la abstención de los catalanes no le han parado de llover las críticas. Como también veíamos entre Sánchez e Iglesias, la relación que han tenido Gabriel Rufián y el líder de los socialistas ha pasado por momentos muy tensos.

Desde que saliese el resultado electoral el pasado es de noviembre, Rufián le dedicaba a Sánchez adjetivos tales como "derrotado" o le acusaba de darle "palmaditas en la espalda para olvidarse" de los nueve "secuestrados". La tensión era palpable cuando Pedro Sánchez afirmaba que nunca pactaría con los independentistas.

Un ambiente que parece haberse calmado ahora que ambas formaciones han llegado a un acuerdo para crear una mesa de acuerdo bilateral entre el gobierno de España y el gobierno de la Generalitat de Catalunya. En la sesión de investidura de ayer Rufián, aunque en un tono un tanto duro, celebró la mano tendida al diálogo del próximo ejecutivo de Sánchez.

Publicidad

Campillo de Ranas: una de las localidades pioneras para dar "el sí, quiero" en España para las parejas del mismo sexo

Campillo de Ranas, referente mundial del matrimonio igualitario en el mundo rural

Esta pequeña localidad de Guadalajara se ha convertido en símbolo para el colectivo LGBT desde que en 2005 decidió celebrar matrimonios del mismo sexo.

Santos Cerdán y Ábalos

Cerdán y Ábalos habrían amañado las primarias del PSOE andaluz incluyendo afiliaciones cuando ya estaba cerrado el censo

El fraude se descubrió en Coria del Río, Sevilla. Allí, tras la dimisión de más de la mitad de la ejecutiva local, tomó el control una gestora, que detectó que se habían remitido a Ferraz de una sola vez 32 fichas de afiliación de aspirantes a la militancia que no justificaban su adscripción a la agrupación del municipio.