Coronavirus
¿Tienes preguntas sobre el coronavirus? Un experto en medicina responde
Ángel Gil, catedrático de medicina preventiva, responde a estas preguntas sobre el coronavirus.

Publicidad
- ¿Qué hago si alguien de mi familia está contagiada?
La recomendaciones que se plantean es que al enfermo podamos tenerle en una habitación la mayor parte del tiempo en la que esté solo. En la medida de lo posible que sea una misma persona de la familia la que se encargue de estar más en contacto con él para pasarle alimento, ropa, lo que él pueda necesitar. Y luego todos los materiales y utensilios que utilice higienizarlos de una forma correcta y adecuada. Si es posible a temperaturas más elevadas. Con esto sería más que suficiente.
Lo importante es que el resto de personas que estén en la casa no estén en contacto con él. Sobre todo las personas mayores y las que tengan alguna enfermedad crónica.
- ¿Se inmuniza alguien que ha superado esta enfermedad?
Sí, se crean anticuerpos. Todavía no sabemos la duración de estos anticuerpos. Quizá el ejemplo mas claro lo tenemos en China donde hay 81.000 personas que se han infectado y más de 70.000 se han recuperado de la enfermedad. Ha habido recaídas pero no de infecciones. Esto quiere decir que el sistema inmunológico está respondiendo adecuadamente bien frente a la enfermedad.
Más Noticias
- Golpe al mercado negro de venta de camisetas en Sanfermines: La Guardia Civil decomisa 1000 prensas en un peaje
- Última hora crisis PSOE en directo: El juez pide información sobre los pagos a Ábalos y el PSOE defiende que todo está declarado
- Así ha quedado el rostro de una mujer que asegura llevar 22 años sin desmaquillarse
- ¿Qué mascarilla tengo que usar?
En el caso de las mascarillas, nosotros diferenciamos dos tipos de mascarillas, las que llamamos quirúrgicas que son más de papel podríamos decir, las que utilizamos de forma convencional, y que podemos utilizar en los hogares. Las otras que tienen un tipo de filtrado especialy qué solo deben ser utilizadas en el ámbito hospitalario. Y debemos usarlas solo ahí. Son necesarias para los enfermos y para los profesionales sanitarios, así que no utilicemos esas mascarillas por la calle.
Publicidad