Guerra Rusia y Ucrania

Zurich Seguros quita la 'Z' de su logo tras convertirse en símbolo de apoyo a Rusia en la invasión

Zurich Seguros anuncia la retirada de la 'Z' de su logo tras convertirse en símbolo de apoyo a Rusia en la invasión.

Sede de Zurich Seguros en Suiza

Publicidad

Zurich Seguros quita la 'Z' de su logo tras convertirse la propia letra en el símbolo de apoyo a Rusia tras la invasión a Ucrania. La compañía afirma que ha retirado el logo porque no quiere que se malinterprete como apoyo a Rusia en el conflicto.

El logo de la empresa es una 'Z' blanca sobre un fondo de color azul. "Dejamos de usar temporalmente la letra 'Z' de nuestras redes sociales donde aparece por por separado y podría ser malinterpretada", ha declarado en un comunicado.

"Seguimos la situación muy de cerca y continuaremos tomando acciones si es necesario", ha anunciado.

¿Qué significa la 'Z' en la guerra?

La letra 'Z' ha sido usada para marcar los vehículos militares rusos que toman parte de los ataques. Ha sido adoptada como símbolo de aquellos que apoyan la guerra.

Algunas teorías indican que se utiliza para identificar los tanques o para señalizar a los aviones rusos a qué vehículos debe bombardear. En estos casos, se trata de una forma de distinción.

El Ministerio de Defensa ruso indicó que se trata de una abreviatura de la frase en ruso "por la victoria". También añadieron que está añadida como símbolo de la palabra "desmilitarización" y de "desnazificación". El Ministerio también explica el significado de la 'V'; "fuerza en la verdad".

Se trata de una letra que ha sido vista en varios lugares del mundo. En España se ha visto en lugares como en la fachada de 'Casa Rusia'.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.