Invasión rusa de Ucrania de 2022

Zelenski visita un hospital en Kiev para apoyar a sus tropas: "Son hombres valientes y saben que venceremos"

El presidente de Ucrania sigue apelando a la unidad ucraniana y asegura que esa será la vía por la que pase la victoria en la guerra con Rusia.

Zelenski visita un hospital en Kiev

Publicidad

Kiev ha amanecido el decimonoveno día de la guerra en Ucraniacon intensos bombardeos durante toda la madrugada. Las fuerzas rusas cada vez están más cerca de entrar en la capital. En las últimas horas, el Kremlin ha atacado con intensidad zonas residenciales, destruyendo un bloque de nueve pisos y dejando al menos dos muertos y tres heridos. Pese al avance ruso, Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, no se rinde y vuelve a salir a la calle para arengar a las tropas de su país.

El presidente ucraniano ha visitado esta vez un hospital para apoyar a sus tropas en Kiev. La guerra en Ucrania no lo ha frenado para visitar a los suyos, a heridos por la invasión rusa. Zelenski ha querido animarlos y agradecerles su esfuerzo. "Reponeos bien pronto, os necesitamos", decía a los heridos en el hospital en Kiev. Ha querido también conversar con los médicos, se ha hecho fotos e incluso ha otorgado medallas a algunos soldados por su coraje y dedicación.

Volodímir Zelenski continúa confiando que Ucrania ganará. En su discurso matutino de este lunes ha vuelto a animar a su nación: "Son hombres valientes que defienden Kiev y saben que venceremos. Ganaremos gracias a nuestra capacidad única de estar unidos". Las fuerzas ucranianas resisten a un ataque ruso que cada vez está más cerca de adentrarse en la capital.

Esfuerzos por negociar con Putin

Desde el Gobierno de Ucrania siguen aunando esfuerzos para mantener negociaciones diplomáticas con la delegación de Vladimír Putin para encontrar una solución a la invasión Rusa. "Nuestra delegación tiene una tarea clara, hacer todo lo posible para que nos reunamos los dos presidentes. Un encuentro que estoy seguro que la gente espera".

Zelenski asegura este lunes que "es solo cuestión de tiempo para que los misiles rusos" impacten sobre los países miembros de la OTAN. Pide a la Alianza Atlántica actuar e implantar la ansiada zona de exclusión aérea en Ucrania. "Teníamos razón. Llevo mucho tiempo diciendo que Nord Stream 2 es un arma que golpeará a toda Europa. Ahora es obvio. Y ahora vuelvo a repetir: si no cierras nuestros cielos, entonces es solo es cuestión de tiempo antes de que los misiles rusos caigan en su territorio, en el territorio de la OTAN, en los hogares de los ciudadanos de los países de la OTAN", ha alertado en su discurso.

En sus palabras ha querido recordar a Brent Renaud, periodista estadounidense asesinado en Irpín y a su compañero herido por las fuerzas rusas: "Fue un ataque deliberado de los militares rusos. Sabían lo que estaban haciendo, pero parece que no todos en Occidente saben lo que están haciendo".

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.