Guerra
Zelenski insiste en que no cederá territorio a Moscú: "Los ucranianos no regalarán sus tierras al ocupante"
Volodímir Zelenski asegura que no cederá suelo ucraniano tras las declaraciones de un posible intercambio de territorios.

Publicidad
Volodímir Zelenski ha remarcado este sábado que de ninguna manera entregará suelo ucraniano a Moscú. Además, aprovechaba para denunciar la situación que Kiev debe sobrellevar tras haberla dejado de lado en el proceso de negociaciones. "Los ucranianos no regalarán sus tierras al ocupante", aseguraba.
Las declaraciones del ucraniano llegaban al hacerse pública la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con Vladimir Putin la siguiente semana en el estado de Alaska.
Una cumbre que "nace muerta"
Este encuentro se realizará sin la presencia del mandatario ucraniano aún habiendo precisado este en numerosas ocasiones su deseo de asistir. La intención por parte de Zelenski en colaborar con Trump para conseguir un acuerdo de paz continúan siendo claras, aún habiendo sido excluido de la reunión.
"El presidente Trump ha anunciado los preparativos para su reunión con Putin en Alaska: muy lejos de esta guerra que se desata en nuestra tierra, contra nuestro pueblo, y que, de todos modos, no puede terminar sin nosotros, sin Ucrania", afirmaba.
La búsqueda de Zelenski por conseguir "una paz real y duradera que no se derrumbe por los deseos de Moscú" se aleja cada vez más al excluir a Ucrania de una cumbre que el mandatario asegura que "nace muerta".
Pendientes de una paz "próxima"
El asesor de política exterior del presidente Putin, aprovechaba la situación para explicar el por qué de la ubicación dónde el encuentro tendrá lugar: "Rusia y Estados Unidos son vecinos cercanos y comparten frontera. Parece totalmente lógico que nuestra delegación simplemente cruce el estrecho de Bering y que una cumbre tan importante y esperada se celebre en Alaska".
La idea de que en esta reunión se discuta un posible intercambio territorial, ha hecho saltar las alarmas. Así lo aseguraba Trump, que considera que este podría "beneficiar a ambos".
El presidente ucraniano acentuaba ante estas declaraciones que de ninguna manera va a recompensar a Rusia. "La respuesta a la cuestión territorial ucraniana ya está contenida en la Constitución de Ucrania. Nadie se desviará de esto y nadie podrá hacerlo. Los ucranianos no regalarán su territorio al ocupante".
Desde junio de 2019, Trump y Putin no tenían un encuentro en persona. Este se sitúa durante el primer mandato del neoyorquino. Y es desde 2015 que Putin no se encuentra en territorio estadounidense, allá cuando Barack Obama gobernaba.
Será el próximo 15 de agosto donde ambos se vuelvan a ver con el fin de acercarse a un acuerdo de paz que según Donald Trump, Europa exige.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Nagasaki conmemora los 80 años de la detonación de la bomba nuclear pidiendo el "fin a las guerras"
-
Armenia y Azerbaiyán firman un acuerdo de paz en la Casa Blanca para poner fin a un conflicto de más de 40 años
-
Un delincuente disfrazado de bebé, arrestado tras perturbar a dos niñas: "Goo goo ga ga, necesito un cambio de pañal"
Publicidad