José Luis Rodríguez Zapatero

Publicidad

ANTE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS

Zapatero avisa de que el proceso de diálogo en Venezuela será "largo, duro y difícil"

Sobre si la iniciativa de diálogo incluirá el referendo revocatorio a Nicolás Maduro y la liberación de los políticos presos, Rodríguez Zapatero se limitó a decir que los temas "que tengan que ver con las diferencias tienen que ser tratados con prudencia y discreción".

El expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero advirtió de que el diálogo que promueve entre el Gobierno y la oposición de Venezuela será "un proceso largo, duro y difícil".

"Soy consciente de que el tiempo apremia, un mes (desde el 19 de mayo que se anunció la mediación) puede ser contemplado como muy poco tiempo, asumo que esto es urgente, perentorio y que tiene que haber resultados, hechos", dijo ante la Organización de Estados Americanos (OEA), donde explicó la misión de mediación que encabeza con los expresidentes Leonel Fernández, de la República Dominicana, y Martín Torrijos, de Panamá, y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

Sobre si la iniciativa de diálogo incluirá el referendo revocatorio y la liberación de los políticos presos, Rodríguez Zapatero se limitó a decir a los periodistas que "todos aquellos (temas) que tengan que ver con las diferencias tienen que ser tratados como son tratadas las cosas en la alta diplomacia, con prudencia y discreción".

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.