Familia real británica

William "no quiere tener el problema de Andrew cuando le toque reinar" y presionó para su caída

El príncipe de Gales habría sido clave en la decisión de Carlos III de retirar títulos y honores a su hermano Andrés, en medio de una ola de apoyo popular a la medida y de nuevos escándalos vinculados al caso Epstein.

Imagen de archivo del expríncipe Andrés.

Publicidad

Es el tema que acapara las portadas en el Reino Unido. Con titulares como 'Andrés ya no es príncipe' o 'expulsado de su residencia', la prensa británica celebra una decisión que muchos consideraban inevitable: el rey Carlos III ha retirado todos los títulos, honores y distinciones a su hermano Andrés.

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha expresado su apoyo al monarca, aunque de momento el duque caído no será eliminado de la línea de sucesión. Buena parte de la población considera que los escándalos vinculados al caso Epstein ejercían una presión insoportable sobre la Corona. En las calles de Londres, la mayoría coincide: "Es lo que tenía que hacer".

"Una chica normal ha derrotado a un príncipe"

Desde hace años, las acusaciones de abuso sexual y la relación con el multimillonario estadounidense Jeffrey Epstein habían dañado gravemente la imagen de la familia real. "Ha cometido demasiados errores", resumía un ciudadano británico. El hermano de Virginia Giuffre, la mujer que denunció a Andrés, celebraba así la medida: "Una chica normal ha derrotado a un príncipe. Estamos muy orgullosos".

William, clave en la decisión

Pero la decisión del rey no se entiende sin el papel de su heredero. Según varios medios británicos, el príncipe de Gales habría tenido un rol determinante. "William no quiere tener ningún problema relacionado con Andrés cuando le toque reinar, por eso ha tenido mucha influencia en esto", aseguró la periodista y comentarista de la realeza Afua Hagan. Ya en el funeral de la duquesa de Kent, el pasado septiembre, se le vio distante con su tío, signo de una fractura que ahora se hace oficial.

Hagan añade que "básicamente ha sido excluido de la familia real". Carlos III llevaba tiempo queriendo expulsar a su hermano de Royal Lodge, la residencia que el duque de York ocupaba desde 2003, y finalmente lo ha conseguido.

Una nueva identidad: Andrés Mountbatten Windsor

El comunicado del Palacio de Buckingham, de una dureza poco habitual, detalla que "el príncipe Andrés será conocido ahora como Andrés Mountbatten Windsor" y que se le ha notificado formalmente la rescisión de su arrendamiento en Royal Lodge. "Estos actos de censura se han vuelto necesarios, ante el hecho de que él continúa negando todas las acusaciones en su contra", añade el texto.

La periodista Jennie Bond considera que "es la acción más severa contra un miembro de la familia real de la que tengo conocimiento. Y creo que el Rey está actuando en plena consonancia con la opinión pública, la opinión de los medios de comunicación y la opinión parlamentaria. Nunca había visto tantas críticas a un miembro de la familia real como las que ha recibido Andrés".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad