William Barr, el fiscal general estadounidense

Publicidad

Verifica A3N

William Barr, el fiscal general de Estados Unidos, no ha declarado públicamente que ha habido fraude electoral

Las elecciones presidenciales de Estados Unidos del pasado 3 de noviembre de 2020 continúan envueltas en polémica. Mientras Donald Trump no deja de tuitear y la red social le etiqueta los contenidos como engañosos, siguen circulando bulos que no dejes creerte. Te contamos el último que hace referencia a unas declaraciones de William Barr, fiscal general de EEUU, de hace dos meses en una entrevista en la CNN.

Se está difundiendo, sobre todo a través de Twitter y WhatsApp, que el fiscal general de EEUU, William Barr "acaba de denunciar públicamente ha habido fraude electoral". Pero ojo, no se fíen, es un bulo que circula con mucha fuerza en redes sociales.

A esta información falsa acompaña un vídeo de una entrevista de Barr en la CNN con fecha del pasado 2 de septiembre. Ahí estaría la clave, son unas declaraciones de hace más de dos meses y en su testimonio no se refiere a las pasadas elecciones en Estados Unidos 2020.

Por tanto, es falso que William Barr haya afirmado que en las elecciones presidenciales de Estados Unidos del pasado 3 de noviembre se ha producido fraude electoral.

Los próximos pasos del fiscal general de Estados Unidos tras las elecciones

Sí se ha hecho público que William Barr ha instruido a todos sus subordinados a que investiguen supuestas irregularidades que ha denunciado Trump en las pasadas elecciones presidenciales antes de que los resultados sean definitivos.

"Autorizo a investigar denuncias sustanciales de irregularidades en el voto o en la tabulación del voto andes antes de la certificación de las elecciones en sus jurisdicciones en ciertos casos, como ya he hecho yo en instancias específicas", señalaba el fiscal estadounidense en un memorando a sus fiscales.

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.