Guerra Rusia Ucrania

Vuelven a multar a la periodista rusa que irrumpió en directo con un cartel contra la guerra en Ucrania

Marina Ovsyannikova vuelve a ser noticia tras ser multada otra vez con 40.000 rublos (650 euros) por criticar en Facebook la invasión rusa.

Marina Ovsyannikova

Marina OvsyannikovaArchivo

Publicidad

Después de convertirse en uno de los símbolos contra la guerra en Ucrania tras irrumpir en directo en el informativo del Canal 1 de Rusia sujetando un cartel contra la invasión rusa, la periodista Marina Ovsyannikova vuelve a ser noticia. Rusia ha decidido multarla con 40.000 rublos (650 euros) por criticar el conflicto ruso-ucraniano en Facebook.

No se trata de la primera multa que recibe, ya que tuvo que pagar 30.000 rublos (256 euros) por su irrupción y otros 50.000 (860 euros) por asegurar que la 'operación militar especial' era "un crimen horrible". También estuvo detenida durante horas por las autoridades rusas en julio por protestar en solitario cerca del Kremlin con una pancarta que volvía a denunciar la guerra en Ucrania.

Según su abogado, Dmitri Zakhvatov, la mujer de 44 años ha sido multada por decir en Facebook que un tribunal de Moscú la había condenado por "desacreditar" al ejército ruso. La ley que acusa a la periodista dispone de sanciones de hasta 15 años de prisión. "Todo ha sido muy absurdo. Esperamos tres horas a la orden judicial", explicó Ovsyannikova.

La periodista rusa apelará la sanción

El alto tribunal ha decidido volver a multar a la periodista rusa, quien ha aseverado que apelará la decisión. Respecto a la sanción por irrumpir con el cartel, Marina Ovsyannikova informó que tuvo que pagarla ya que con el paso del tiempo la cuantía iba incrementando.

Escribió en redes entre ironía que "lamento profundamente no haber llegado a reconocer toda la grandeza del 'mundo ruso' en la publicación". "No podría expresar mi gratitud a Putin en nombre de los 30 millones de rusos que viven en el siglo XXI sin alcantarillas ni baños calientes", añadió.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.