Epicentro de la epidemia

Vuelve la vida a la provincia china de Hubei, que levanta sus restricciones por el coronavirus

Desde este miércoles las restricciones impuestas el pasado 23 de enero en la provincia china de Hubei por el coronavirus comienzan a levantarse.

Un ciudadano vuelve de la compra

Publicidad

La provincia de Hubei a la que pertenece la ciudad de Wuhan, epicentro del coronavirus, empieza a levantar sus restricciones desde este miércoles. Los ciudadanos y viajeros que se encontraban hasta ahora "encerrados" en Hubei podrán salir de la provincia, salvo en Wuhan, donde no se levantará la cuarentena hasta el próximo 8 de abril.

El servicio ferroviario se restablece en la provincia, también con la excepción de Wuhan, donde no operará en ninguna de las 17 estaciones de la urbe. Allí, en Wuhan, los trenes comenzarán a llegar a la ciudad a partir del próximo sábado, mientras que los que salgan de ella tendrán que esperar al 8 de abril.

Mientras tanto, el servicio urbano de autobús de la ciudad ha comenzado a funcionar después de nueve semanas de hiato, en un momento en el que las cifras oficiales apenas registran nuevos contagios o fallecimientos por el Covid19.

Para utilizar estos servicios será necesario presentar o bien un código generado por el teléfono móvil que certifique su estado de salud o un certificado médico emitido por las autoridades sanitarias.

Publicidad

Agentes federales de Inmigración detienen a dos bomberos durante un incendio forestal

Agentes federales de Inmigración detienen a dos bomberos durante un incendio forestal

Tras pedir los papeles a toda la cuadrilla, la Patrulla Fronteriza detuvo a dos bomberos indocumentados que trabajaban en las labores de extinción de los fuegos de Bear Gulchen, al oeste de Seattle.

Aumentan las webs con fotos tomadas sin consentimiento de mujeres

Cierran en Italia otra web con fotos de mujeres con contenido machista subidas sin consentimiento como la de Meloni

Revuelo de nuevo en Italia al conocerse que otro portal de internet ha estado difundidendo imágenes robadas de mujeres con contenido machista. Esta vez, también manipulaban la imagen de rostros populares como el de la primera ministra Meloni.