Invasión rusa de Ucrania de 2022

Un voluntario, sobre el problema de abastecimiento en Járkov: "El paro de transportistas en España nos afecta"

Rostislav Filippenko es una de las personas voluntarias que ayudan a conseguir comida y medicamentos en las ciudades más golpeadas por la invasión rusa de Ucrania.

Voluntario en Járkov

Publicidad

Continúan las ayudas en Ucrania tras la invasión rusa. Más de 3,5 millones de personas han huido del país desde el inicio de la guerra en busca de sitios más seguros. Son varias las personas que viajan de una ciudad a otra en busca de medicinas o alimento. Es el caso de Vitalyo de otras personas como Rostislav Filippenko.

Viaja desde Járkov hasta Leópolis para conseguir medicamentos tras la llegada del Ejército ruso al país. Járkov es una de las ciudades más golpeadas por los ataques. Rostislav Filippenko habla en Antena 3 Noticias sobre la situación en la que se encuentran y cómo consigue llegar de una ciudad a otra.

Filippenko se encuentra en Leópolis, organizando el almacén que hay en la ciudad para continuar con el flujo que tienen de medicamentos que llegan de las donaciones de Europa. Desde allí, los camiones los distribuyen a otras ciudades como Járkov.

¿Cómo está Járkov?

La situación y afectación por la guerra en Ucrania allí es grave, pero no tan grave como en Jersón o Mariúpol. Járkov es bastante difícil rodearla, la ciudad es algo deformada y es difícil rodearla. Tenemos comida, pero el mayor problema que tenemos ahora es la logística; hay muy pocos voluntarios que quieren ir a Járkov.

Continuamente se escuchan bombardeos. Mi familia me cuenta que se escuchan alrededor de 50, 70 explosiones al día, ya sea la defensa aérea o múltiples cohetes cayendo.

¿Necesitáis más voluntarios?

Sí. Una vez en Járkov tengo la posibilidad de encontrar más voluntarios, pero el mayor problema es la logística. El paro de transportistas en España nos está afectando ya. Aparte de eso, muchos camioneros europeos no consiguen entrar el país y convierten en un infierno para nosotros el ir a la frontera y realizar la descarga y carga de otro camión en la misma frontera. Es un problema gravísimo para el flujo de la ayuda humanitaria

¿Qué sensación tenéis, de ganar o de perder la guerra?

La sensación que tienen todos los ucranianos es que hemos ganado ideológicamente y ahora lo único que nos falta es echar del territorio ucraniano el Ejército ruso. Sin embargo, lo que más preocupa a la gente son las armas nucleares. No nos aterroriza tanto el Ejército ruso como la posibilidad de empezar una nueva escala totalmente.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.