Puente de Crimea

Volodímir Zelenski, tras la destrucción del puente: "Nublado en Crimea, pero con calor"

Ucrania no ha reconocido la autoría del ataque pero su presidente ha señalado que en Crimea estaba "nublado", aunque también "con calor".

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski

El presidente de Ucrania, Volodímir ZelenskiEFE

Publicidad

Una fuerte explosión destruyó este sábado gran parte del puente de Crimea que une la ocupada península con Rusia. Por el momento, Ucrania no ha reconocido la autoría del ataque, sin embargo el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ironizó este sábado sobre la fuerte explosión con un inusual mensaje de contenido meteorológico: hoy estaba "nublado en Crimea", aunque también "con calor".

"Hoy fue un buen día y mayormente soleado en el territorio de nuestro estado. Hacía unos 20 grados y hacía sol en gran parte del país. Desafortunadamente, estaba nublado en Crimea. Aunque también hace calor. Pero no importa cuáles sean las nubes, los ucranianos saben qué hacer. Y saben que nuestro futuro es soleado", ha señalado el presidente ucraniano en su habitual discurso nocturno.

"Este es un futuro sin ocupantes. En todo nuestro territorio, en particular en Crimea", ha proseguido esta noche en su discurso Zelenski, quien ha insistido en que "si los ocupantes huyen mientras tienen la oportunidad, esta será la mejor opción para ellos".

Por su parte, las autoridades de Crimea han atribuido la explosión al "vandalismo ucraniano".

El puente es un símbolo de la anexión rusa en 2014. El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó la construcción del puente sobre el estrecho de Kerch, considerado el más largo de Europa con sus 19 kilómetros. En mayo de 2018 Putin, inauguró el tramo automovilístico y a fines de 2019 se abrió también el tramo ferroviario.

Una línea roja

El Kremlin siempre ha afirmado que un ataque contra Crimea es una línea roja que no quedaría sin respuesta. En Moscú varios legisladores ya han llamado a una respuesta contundente por parte de Rusia.

El líder del partido Rusia Justa por la Verdad, Serguéi Mirónov, consideró que ha llegado la hora de "aplastar la infraestructura del régimen neonazi en Kiev", como "todas las plantas energéticas y todos los puentes y ferrocarriles".

Publicidad

Un buque de guerra ruso en el Mar Negro.

Rusia y Ucrania acuerdan un alto el fuego parcial y una "navegación segura" en el mar Negro, con condiciones

Estados Unidos, presente en las negociaciones entre ambos países, anuncia el acuerdo entre Rusia y Ucrania para tener una "navegación segura" en el Mar Negro y dejar atrás "el uso de la fuerza".

Búnker

Bruselas pide a Europa seguir este plan para sobrevivir 72 horas ante una posible guerra mundial, pandemia o crisis climática

La UE establece medidas de preparación civil en caso de agresión, desastres naturales por el calentamiento global o ciberataques en una nueva estrategia.