Erupción volcan

Volcanes en activo: las sorprendentes imágenes del Mauna Loa en Hawái

Los expertos se mantienen en alerta ante la entrada en erupción de varios volcanes, entre ellos, el más grande del mundo

Lava del volcán Mauna Loa

Publicidad

El volcán activo más grande del mundo, el Mauna Loa, sigue en erupción tras más de una semana. Las imágenes grabadas son muy sorprendentes, donde se ve cómo las grandes cantidades de lava no dejan de fluir. Las Autoridades de Hawái han activado los servicios de la Guardia Nacional para vigilar el avance del volcán.

Han tenido que pasar 4 décadas para volver a ver al Mauna Loa en su máximo esplendor. Es el volcán activo más grande del mundo, que es capaz de atraer a residentes y turistas. Aunque, de momento, no existe peligro para la población de Hawái, sus coladas están ya amenazando en llegar a una de sus principales autopistas.

Erupciones en diferentes volcanes del mundo

"Nadie es consciente de que una erupción volcánica nos puede afectar dramática y rápidamente", ha afirmado Jesús Ibáñez, catedrático de Física de la Tierra. Los expertos se muestran preocupados ante tal erupciones en diferentes volcanes del mundo.

Hawái no es el único territorio afectado. Miles de personas han sido evacuadas en Indonesia por el volcán Semeru. Ha sido considerada una de las explosiones más peligrosas y han tenido que activar la alerta roja, así como desalojar pueblos enteros.

Por otro lado, en Italia, el volcán Strómboli y, en México, el volcán Popocatépetl, también se encuentran en activo. "Cada año hay 60 erupciones. Que haya una decena o una docena de volcanes activos al mismo tiempo es perfectamente normal", ha avisado Luca D'Auria, director de vigilancia volcánica de INVOLCAN. Además, ha añadido que estos fenómenos naturales "hacen que la Tierra se mantenga un planeta vivo".

Publicidad

La amenaza invisible de Rusia: el GPS de los aviones

La amenaza invisible de Rusia: las interferencias del GPS de los aviones que los pilotos detectan desde hace varios años

Fallos repentinos en el sistema GPS de los aviones cuando sobrevuelan el Este de Europa. Anomalías que se producen especialmente cerca de las fronteras con Rusia y en regiones estratégicas como el Báltico. Los pilotos llevan tres años detectando estos fallos. Rusia podría estar detrás de estas interferencias.

Imagen de archivo de un rayo

Muere un hombre al ser alcanzado por un rayo mientras daba de comer a su perro en Italia

Un hombre de 65 años ha muerto en Castelfiorentino, en la provincia de Florencia, tras ser alcanzado por un rayo cuando iba a alimentar a su mascota.