Publicidad

NO ES NECESARIA LA EVACUACIÓN

El volcán Popocatépetl registra una de sus explosiones más grandes de los últimos años en México

El volcán Popocatépetl, ubicado en el centro de México, ha registrado una gran explosión, que se oyó en un radio de 40 kilómetros. Es una de las explosiones más fuertes registradas en los últimos años.

El volcán mexicano Popocatépetl registró una fuerte explosión en la madrugada del lunes 18 de marzo en el estado de Puebla, en el centro de México. La detonación lanzó varios fragmentos a varios kilómetros de distancia.

La Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Puebla afirma que el volcán lanzó material incandescente a 2,5 kilómetros y emitió ceniza con dispersión hacia el este de Puebla. Además, el estallidos, que se escuchó en un radio de 40 kilómetros, emitió una columna de gases y ceniza a una altura de 1,2 kilómetros.

El volcán continúa en un estado de alerta de Amarillo Fase 2, por lo que, aunque sigue activo, aún no es necesaria la evacuación.

La cuenta oficial de Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Puebla ha compartido en Twitter imágenes de la explosión.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.