Rusia-Ucrania

Vladimir Putin pide al Ejército de Ucrania que dé un golpe de Estado

Las tropas rusas se encuentran en territorio ucraniano y Vladimir Putin insta a los militares ucranianos a dar un golpe de Estado para poder negociar

Un aparato militar derribado en Kiev

Publicidad

Las tropas rusas entraban en Ucrania este jueves en dirección Kiev. Este viernes los militares rusos ya estaban en la capital ucraniana. El presidente ruso, Vladimir Putin, insta a los militares del Ejército de Ucrania a dar un golpe de Estado contra el presidente Volodimir Zelenski.

Pide que tomen ellos el poder del país porque con ellos "será más fácil llegar a un acuerdo" para poner fin a la operación militar rusa.

Zelenski pedía a Putin sentarse en la mesa de negociaciones, una opción que el Kremlin no descartó de inmediato, pero que sigue sin dar una respuesta clara.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que Rusia está dispuesta a enviar a Minsk una delegación para iniciar negociaciones con Ucrania. El portavoz de la Presidencia rusa aludió a una reciente declaración de Zelenski en la que este se mostró dispuesto a discutir el estatus neutral de Ucrania, con lo que renunciaría a su aspiración a ingresar en la OTAN, como exige Rusia.

El portavoz del Kremlin informó hoy también de una conversación entre Putin y el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, quien se mostró dispuesto a "crear todas las condiciones" para el inicio de las negociaciones entre Kiev y Moscú, que desde ayer no tienen relaciones diplomáticas, en Minsk.

La guerra entre Rusia y Ucrania también podría tener consecuencias para Europa, especialmente, consecuencias económicas. Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) acuerdan una congelación de activos financieros al presidente ruso, Vladimir Putin, y su ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, y preparan un tercer paquete de sanciones contra Moscú por la invasión de Ucrania.

Publicidad

Imagen de Jeffrey Epstein.

Donald Trump contra las cuerdas: sus seguidores le exigen la publicación de la 'lista Epstein' que nunca existió

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha concluido que Epstein se suicidó y que nunca existió ese listado de clientes. Ahora los seguidores de Donald Trump le exigen que publique dicha lista, de la que se dice que no existe.

Sede del Tribunal Constitucional

La Audiencia de Sevilla lleva al Constitucional ante el Tribunal Europeo tras la anulación de condenas del caso ERE

La Audiencia Provincial de Sevilla ha decidido elevar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea una cuestión prejudicial tras la anulación de las condenas de los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán por parte del Tribunal Constitucional.