Ártico

Catástrofe ambiental tras el vertido de 20.000 toneladas de combustible en el Ártico ruso

El presidente Vladimir Putin ha expresado su malestar al enterarse a través de las redes sociales sobre el accidente que afecta a la ciudad de Norilsk.

Derrame de combustible en el Ártico

Publicidad

El presidente ruso, Vladimir Putin, se ha reunido con su comité para decretar el estado de alarma en la ciudad ártica de Norilsk, en Rusia, tras el vertido de combustible en el río Ambarnaya este miércoles. Norilsk, es una ciudad de 180.000 habitantes situada a 300 km dentro del Círculo Polar Ártico.

Un tanque de combustible en una estación de energía perdió presión el 29 de mayo y filtró 20.000 toneladas de combustible y lubricantes, según explicó el Comité de Investigación.

El presidente Putin ha criticado la gestión del gobernador de la región, Alexander Uss, ya que él se enteró a través de las redes sociales del accidente.

Se cree que unas 15.000 toneladas de combustible ya se ha filtrado en el sistema fluival y otras 6.000 en el subsuelo. La agencia sobre la pesca señala que el río necesitará décadas para recuperarse.

Greenpeace señala que es el primer accidente de tal nivel en el Ártico. Consideran que es equiparable al vivido hace 30 años en las costas de Alaska debido a un derrame del buque 'Exxon Valdez'.

Publicidad

Agentes federales de Inmigración detienen a dos bomberos durante un incendio forestal

Agentes federales de Inmigración detienen a dos bomberos durante un incendio forestal

Tras pedir los papeles a toda la cuadrilla, la Patrulla Fronteriza detuvo a dos bomberos indocumentados que trabajaban en las labores de extinción de los fuegos de Bear Gulchen, al oeste de Seattle.

Aumentan las webs con fotos tomadas sin consentimiento de mujeres

Cierran en Italia otra web con fotos de mujeres con contenido machista subidas sin consentimiento como la de Meloni

Revuelo de nuevo en Italia al conocerse que otro portal de internet ha estado difundidendo imágenes robadas de mujeres con contenido machista. Esta vez, también manipulaban la imagen de rostros populares como el de la primera ministra Meloni.