El presidente ruso Vladimir Putin en el funeral de un soldado.

Publicidad

DECLARACIONES EN LA TELEVISIÓN ESTATAL

Vladimir Putin no cree posible una guerra con Ucrania

Aunque considera Ucrania "un escenario apocalíptico", el presidente de Rusia, Vladimir Putin, no cree posible una guerra con el país. Según Putin, las declaraciones del presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, sobre la recuperación de Crimea, son "cosas de carácter revanchista".  Para el jefe del Kremlin, las acusaciones contra Moscú de intervención militar en el este de Ucrania son "intentos de justificar la derrota".

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que no cree posible una guerra con Ucrania, escenario que calificó de "apocalíptico", en una entrevista difundida anoche por el canal "Rossía 24" de la televisión estatal rusa. "Creo que ese escenario apocalíptico difícilmente es posible y confío en que nunca se llegará a ello", contestó el jefe del Kremlin a una pregunta acerca de si algún día los rusos se despertarán con la noticia de que ha estallado la guerra. 

Según Putin, las declaraciones del presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, sobre la recuperación de Crimea, son "cosas de carácter revanchista". "No quiero dar consejos, pero las autoridades de un Estado europeo tan grande como Ucrania deberían ocuparse, en primer lugar, de normalizar la vida en el país", dijo el presidente ruso. En cuanto a Crimea, reiteró que sus habitantes ya eligieron a qué Estado pertenecer y que se trata de una opción que "hay que respetar" y frente a la cual "Rusia no puede tener otra postura". Para el jefe del Kremlin, las acusaciones contra Moscú de intervención militar en el este de Ucrania son "intentos de justificar la derrota" y de "achacar la culpa a Rusia". Pero lo más grave, añadió, son "los intentos de atizar un conflicto entre Rusia y Ucrania".

"Si los acuerdos de Minsk se cumplen, estoy seguro de que la situación (en el este de Ucrania) se normalizará paulatinamente", dijo Putin. Agregó que considera que Europa no está menos interesada que Rusia en el cumplimiento de los acuerdos de Minsk, ya que "nadie necesita un conflicto en la periferia de Europa, y menos aún uno armado".

Preguntado por si Rusia contempla medidas diplomáticas de urgencia como reconocer las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk en caso de una escalada militar por parte de Ucrania, Putin contestó: "De momento no hay necesidad de medidas de urgencia". Explicó que los acuerdos de paz de Minsk están refrendados por una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU y, por tanto, adquirieron la "forma de un acta de derecho internacional, respaldada por prácticamente toda la comunidad internacional".

Publicidad

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.

Coche Gaza en llamas 2

VÍDEO: Israel ataca a centenares de palestinos que intentaban huir de Gaza

En este segundo día de ofensiva total sobre Gaza, el Gobierno israelí ha atacado a vehículos, hogares y familias que solo intentan huir de la zona.